Los votos definitivamente no le alcanzaron y, faltando solo una hora para el cierre definitivo de la legislatura ordinaria, la plenaria del Senado hundió en la noche de este martes la posibilidad de regular el uso de cannabis adulto. Para la oposición, una victoria en pro de valores conservadores; para el oficialismo, una derrota y otra oportunidad perdida.
En efecto, la votación quedó con 47 senadores a favor y 43 en contra, pero al ser una reforma constitucional -que estaba en último debate- requería de 54 votos. Por matemática, se hundió por 8 sufragios que el Gobierno de Gustavo Petro, impulsor de la medida, no pudo encontrar.
“Se acaba de hundir el proyecto de acto legislativo que pretendía constitucionalizar el consumo de marihuana con fines ‘recreativos’. Bien por Colombia que no tendrá la legalización de una droga que destruye hogares y vidas”, dijo la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.
Esto contrastó con la postura del senador Wilson Arias, del Polo Democrático, quien se lamentó: “Lo intentamos, país. Sacamos 47 votos por la regulación del cannabis de uso adulto. Fuimos mayoría simple, pero no logramos la mayoría calificada. Nos la jugamos y volveremos a hacerlo”.
Esta votación se acordó después de que la misma plenaria avalara por 55 votos a favor y 35 en contra la reforma al Código Electoral, una iniciativa que se votó pocos minutos antes y que impulsa, no con pocos reparos, el registrador Nacional, Alexánder Vega.
Si bien el tema del cannabis no era de iniciativa del Gobierno, Petro y su equipo sí lo apoyaban, al punto que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, arribó momentos antes de que se diera la fracasada votación. No logró su propósito y así al Ejecutivo se le sumó este revés tras el hundimiento, horas antes, de la polémica reforma laboral.