x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lanzan proceso de vigilancia a plan de vacunación

  • Las entidades crearon una mesa para identificar cualquier irregularidad durante el proceso de vacunación. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA.
    Las entidades crearon una mesa para identificar cualquier irregularidad durante el proceso de vacunación. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA.
20 de enero de 2021
bookmark

La procuradora general, Margarita Cabello, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, y el contralor general, Felipe Córdoba, se reunieron después de anunciar que se convocaría a una Mesa Permanente de carácter urgente para vigilar el Plan Nacional de Vacunación.

Según detallaron las entidades, en el desarrollo de la primera reunión de la Mesa se analizaron los principales aspectos del plan de vacunación presentado por el Gobierno para hacer observaciones relacionadas con los riesgos, recursos, necesidades y avances de los preparativos para la implementación en los territorios.

Hoy nuestra preocupación es salvar vidas y estas vidas están en los territorios que los gobernadores y los alcaldes conocen mejor que nadie. Vamos a reunirnos con ellos y con los ciudadanos y a identificar qué necesitamos para que el Plan Nacional de Vacunación salga bien”, aseguró la procuradora Cabello.

Por su parte, el director del Pueblo, aseguró que la entidad se comprometió a hacer el acompañamiento correspondiente en el proceso para informar a la ciudadanía acerca de las vacunas contra la covid-19 que llegarán al país.

Parte de nuestra tarea misional está en garantizar los derechos ciudadanos e informar al país sobre los tiempos, ciclos y procedimientos establecidos para vacunar a la población contra el coronavirus”, apuntó Camargo.

A su turno, el jefe de la Contraloría General de la Nación planteó que desde la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari) de esa entidad ya se cuenta con una georeferenciación de ciudadanos vulnerables debido a su edad y comorbilidades, lo que está a disposición de las labores de la Mesa.

“Por medio de esta Mesa haremos seguimiento y vigilancia a los recursos involucrados en el tema de vacunas contra la covid-19 y al componente territorial, así podremos establecer quién, cómo, cuándo y dónde se va a hacer entrega”, explicó Córdoba.

Durante la reunión, los tres funcionarios coincidieron en que la opinión pública y diferentes sectores en el país, además del político, están concentrados en la fecha de llegada de las vacunas, pero plantearon que esto no debe hacer que se olvide la importancia de la implementación del plan en departamentos y municipios.

Por ello, decidieron ponerle la lupa a temas específicos como el transporte, refrigeración, aplicación y, especialmente, en prevenir que se cometa cualquier tipo de irregularidad relacionada con el acceso a la vacuna contra el virus.

Al final de la sesión conjunta se anunció que además de las visitas a territorios, se convocará a la Fiscalía, Fededepartamentos, Fedemunicipios y Asocapitales para que también hagan parte de la Mesa Permanente de Vigilancia al Plan Nacional de Vacunación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD