x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esto explicó MinTic sobre fallas de Internet durante el paro

  • Ciudadanos han dicho que sus contenidos han sido censurados. Foto: Manuel Saldarriaga.
    Ciudadanos han dicho que sus contenidos han sido censurados. Foto: Manuel Saldarriaga.
08 de mayo de 2021
bookmark

Tras las denuncias de múltiples fallas en el servicio de internet y problemas con las redes sociales que se han realizado en medio del paro nacional, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) entregó un balance sobre el estado de la conectividad en el país.

Según el Ministerio, las principales afectaciones se han reportado en Cali, en donde según los operadores, acciones vandálicas han causado la disrupción del servicio en varias zonas de la ciudad desde el día jueves.

A corte del viernes 7 de mayo, los operadores reportan un consolidado de afectaciones en 3.844 accesos y 4.142 líneas fijas en Cali. Aunque ya se han recuperado varias líneas fijas y servicios xDSL, quedan por recuperar más de 4.800 accesos.

El Ministerio también reportó fallas en otras zonas de Cauca y Valle del Cauca, varias de ellas no han podido solucionarse por dificultades de acceso a la zona. Sin embargo, se logró la solución de un corte en fibra óptica que cortó el servicio en casas de municipios de Florida, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Piendamó.

En el caso de la ciudad de Bogotá, MinTic reportó que las fallas en el servicio de banda ancha se han dado por problemas técnicos, algunos por vandalismo o problemas de suministro eléctrico, fallas que están en proceso de solución.

El Ministerio también se refirió a las denuncias de usuarios de Instagram que han reportado problemas en sus historias, pues varios afirmaron que sus historias fueron eliminadas o no lograron ser publicadas, calificándolo incluso de casos de censura.

Sin embargo, este viernes, Adam Mosseri, director de Instagram, explicó que la plataforma tuvo fallas globales que causaron los problemas en las historias de esta red social.

“Ayer (jueves 6 de mayo) experimentamos una falla técnica, que impactó las ‘stories’ de millones de personas en todo el mundo, así como sus ‘highlights’ y archivos. Muchos pensaron que estábamos removiendo contenido por el tema o por el hashtag usado, pero esta falla no se relacionó con el contenido y fue más bien un fallo técnico generalizado que ya ha sido reparado”, explicó Mosserri.

El director de Instagram afirmó que esta red social es utilizada por personas de todo el mundo, desde Colombia a Jerusalén, por lo que las fallas se pueden presentar. Además, pidió disculpas por la inestabilidad reportada en la plataforma en los últimos días.

Doug Madory, director de Internet Analysis, también se refirió a las fallas en el servicio, principalmente en Cali, y afirmó que las fallas no fueron un intento de censura de las publicaciones sobre la actual situación del país.

“La interrupción en Cali se debió a un corte de fibra que afectó a unos 7.000 usuarios de Movistar Colombia. No hay evidencia de un cierre de Internet dirigido por el Gobierno, como se ha informado en otros lugares. Observamos una disminución muy leve en el volumen de tráfico a AS3816 en Cali, pero en general parece normal”, explicó el director de Internet Analysis.

Con las denuncias de redes sociales, el Ministerio reiteró que no tiene injerencia en las políticas de las redes sociales y afirmó que no interviene en los contenidos presentes en redes sociales o medios de comunicación públicos y privados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD