x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MinSalud frena cambios previstos de reforma pensional mientras Corte define su futuro

Las plataformas son la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila) y el Registro Único de Afiliados (Ruaf) mientras se conoce una decisión de la Corte Constitucional.

  • Pila y Ruaf son plataformas para pagar aportes a seguridad social y para registrar afiliaciones a entidades de protección social. FOTO: Archivo
    Pila y Ruaf son plataformas para pagar aportes a seguridad social y para registrar afiliaciones a entidades de protección social. FOTO: Archivo
hace 5 horas
bookmark

Mientras la Corte Constitucional se alista para emitir un fallo definitivo sobre la constitucionalidad de la reforma pensional, el Ministerio de Salud tuvo que suspender una serie de cambios que preparaba para dos plataformas del sector que tenían que darse con los cambios de ese proyecto de ley que están en vilo. El alto tribunal analiza si un vicio de trámite en su debate y aprobación en el Congreso se subsanó correctamente.

Le puede interesar: Reforma pensional tuvo vicios de trámite y solo podrá entrar en vigencia después de revisión definitiva en la Corte Constitucional.

En ese sentido, la cartera de salud expresó que los cambios que detuvo son los que tenía previstos en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila) y en el Registro Único de Afiliados (Ruaf), para lo cual había expedido dos resoluciones.

Vale recordar que la Pila es una ventanilla virtual (página web) que permite el pago integrado de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales en la cual los aportantes reportan la información para cada uno de los subsistemas en los que el cotizante está obligado a aportar. Estos son salud, pensión, riesgos profesionales (ARL) y caja de compensación familiar.

Según el ministerio, “es responsabilidad del aportante suministrar la información para la liquidación de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales”.

Entre tanto, el Ruaf es un sistema de información que consolida las afiliaciones que reportan las entidades y administradoras del Sistema de Protección Social. Estos subsistemas son el de Seguridad Social en Pensiones, en pensiones, en cesantías, en riesgos laborales, en compensación familiar y de asistencia social.

MinSalud pretendía cambiar la estructura técnica y operativa de ambas plataformas virtuales para adaptarlas al nuevo régimen pensional, que estaba previsto en la Ley 2381 de 2024. Sin embargo, mientras la Corte no emita un fallo final estos ajustes no se podrán llevar a cabo.

La entidad señaló que las resoluciones entrarían a operar cuando la Sala Plena de la alta corte tome una decisión definitiva sobre la constitucionalidad de la reforma pensional.

Esa reforma estaba proyectada para iniciar su implementación en el país desde el pasado 1 de julio, pero a pesar de que el Congreso aprobó nuevamente el proyecto tras la devolución de la Corte Constitucional, la iniciativa está bajo análisis de esa institución porque se habrían presentado otros vicios de trámite.

Ese nuevo vicio está relacionado con que la Cámara de Representantes citó a sesiones para aprobar el proyecto citando un comunicado de prensa de la Corte y no con un auto formalmente expedido y firmado por los magistrados.

Así las cosas, la reforma pensional —una de las reformas sociales bandera del Gobierno del presidente Gustavo Petro— está en el limbo y con los ojos del mundo político y de juristas encima; entre tanto, todos los cambios que plantea se encuentran en pausa.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida