x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MinSalud reclama mayor compromiso

15 de julio de 2021
bookmark
26,5
millones de vacunas anticovid fueron distribuidas hasta ayer en todo el territorio.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, pidió nuevamente a los colombianos responder al llamado para recibir la vacuna contra el coronavirus luego de presenciar un importante puesto de vacunación en Bogotá vacío y con dosis disponibles.

“Hoy 2 p.m. pasé por la carpa de vacunación de la EPS Famisanar en Gran Estación, estaba completamente desocupada, pregunté ‘¿tienen vacunas?? Me dijeron que sí, muchas, pero de Janssen. MinSalud recuerda a las EPS su función de promocionar vacunación”, señaló.

A su turno, la alcaldesa de Bogotá, Claudia Lopez, indicó que en la capital del país hay algunos puestos de vacunación vacíos “porque no hay de uno u otro biológico preferido”. Además, alertó sobre el riesgo de una nueva ola de contagios por cuenta de las nuevas variantes.

“La Delta ya debe estar circulando en Bogotá y en algún momento en cuestión de semanas puede volverse dominante. Quien no esté vacunado corre mayor riesgo de reinfectarse y fallecer. Por favor vacúnese ya con cualquier vacuna disponible. Eso es lo que más los protege”, escribió en la mañana de ayer en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, la población de 50 a 54 años es la más rezagada para recibir la vacuna contra la enfermedad del coronavirus con apenas el 52,2% de esta población vacunada.

Mientras que la población de 60 a 64 años ha sido vacunada en un 70,3%, de 70 a 74 años (79,7%); 75 a 79 años (80,9%) y la población de más de 80 años (90,6%).

El Gobierno Nacional ha aplicado, hasta ayer, 22,7 millones de vacunas y la meta para el mes de julio es superar los 25 millones de dosis contra la covid-19. El Gobierno confirmó ayer la adquisición de 10 millones de dosis de Moderna que llegarán a finales de mes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida