Los municipios donde se harán los pilotos de fracking en Colombia tendrán que hacerles un seguimiento riguroso a la salud de sus habitantes. Así lo determinó el Ministerio de Salud a través de la Resolución 1541 de 2021.
Para empezar, la nueva normativa les pide a las autoridades locales establecer cuáles son las condiciones sanitarias iniciales que tienen los ciudadanos en las Entidades Territoriales.
Sobre esta “línea base de salud” se trabajará para determinar los riesgos que están asumiendo a la hora de implementar los Proyectos Piloto de Investigación Integral (PPII) para yacimientos que no son convencionales.
Las Secretarías de Salud de los municipios, o quienes hagan sus veces, tendrán que realizar un seguimiento completo que incluya el perfil epidemiológico, la incidencia de padecimientos como el cáncer, la natalidad, las enfermedades digestivas y respiratorias, la calidad del agua, y las intoxicaciones que se podrían presentar en caso de que haya derrames de petróleo, entre otras.