x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cuatro ciudades con alta violencia intrafamiliar

El informe Forensis, elaborado por el Instituto de Medicina Legal, demuestra que pese a la baja en homicidios persiste la violencia en las capitales.

  • Cuatro ciudades con alta violencia intrafamiliar
09 de agosto de 2015
bookmark

Cali, Medellín, Bogotá y Barranquilla no son las ciudades más violentas del país. Si se miden por la tasa de muertes violentas, en la cima de la lista están, según el informe Forensis de Medicina Legal, Puerto Carreño (174,14 por cada 100.000 habitantes), Mocoa (113,79) y Quibdó (107,34). Otra es la perspectiva cuando se analizan las cifras sobre violencia intrafamiliar, agresiones contra las mujeres y desapariciones.

En 2014, Medicina Legal reportó 75.939 casos de violencia intrafamiliar en el país. Bogotá aportó 10.144 casos, Medellín 2.999, Cali 1.958 y Barranquilla 1.485. Las cuatro ciudades incrementaron sus índices de violencia intrafamiliar entre 2013 y 2014 (ver recuadros). Algo similar sucede con los casos de violencia contra las mujeres. En 2014 Medicina Legal hizo 6.219 valoraciones de riesgo mortal a mujeres víctimas de violencia de pareja. Las ciudades con más valoraciones fueron Bogotá (1.393; 22,4%) Medellín (913; 14,7 %) y Villavicencio (556; 9%).

Bogotá, Medellín y Cali tienen los números más altos de desapariciones: 3.354, 665 y 325 respectivamente. ¿Qué concluyó Medicina Legal de las desapariciones?: “En su mayoría eran hombres, adolescentes y jóvenes, con niveles de escolaridad de primaria y secundaria”.

Medellín y Cali han sido objeto de análisis por el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac). La razón: “Cali es la ciudad más violenta del país, pues contribuye con el 11% del total de homicidios, y Medellín con el 6%, teniendo ambas ciudades poblaciones relativamente similares (2.344.734 y 2.751.108, respectivamente)”.

En Medellín, la disminución de homicidios se puede explicar, según el Cerac, por un acuerdo entre las bandas delincuenciales: “es probable que esta disminución se deba a una disminución de los enfrentamientos, según denuncias de líderes sociales de Medellín, desde mediados de 2013 se observan menores niveles de enfrentamientos entre los combos. Lo anterior estaría ligado a un supuesto pacto de no agresión entre ‘La Oficina’ de Envigado y el Clan ‘Úsuga’. Según líderes sociales consultados por Cerac, este acuerdo, denominado ‘Pacto del fusil’, ha contribuido a reducir los niveles de violencia homicida”.

En el caso de Cali, Policía, Fiscalía y Cerac informan sobre un supuesto acuerdo de no agresión entre el Clan Úsuga y Los Rastrojos. Este se habría denominado “Pacto alianza paz para el Valle”. Ariel Ávila, investigador de la Fundación Paz y Reconciliación, considera que las cifras de homicidios deben analizarse con cuidado: “Si la tasa de homicidio es baja todo va bien. Si analizamos las cifras de percepción ciudadana, vemos que en las ciudades más del 50% de la población se siente insegura”.

Infográfico
Cuatro ciudades con alta violencia intrafamiliar
40%
de los caleños se siente inseguro en la ciudad
29,27
es la tasa de homicidios por 100.000 habitantes en B/quilla.
17%
de los ciudadanos en Bogotá se siente seguro.
1.362
homicidios se registraron en Bogotá durante 2014.
658
homicidios registró Medellín en 2014.
5.096
casos de violencia intrafamilair se dieron en Medellín el año pasado.

Medicina Legal reportó 75.939 casos de violencia intrafamiliar en el país. Bogotá aportó 10.144 casos, Medellín 2.999, Cali 1.958 y Barranquilla 1.485. FOTO ARCHIVO

EN DEFINITIVA
El informe Forensis del Instituto de Medicina Legal reveló las principales cifras de homicidios, desapariciones y violencia interpersonal en las ciudades capitales del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD