Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cuatro municipios de Antioquia harán parte de los Diálogos Vinculantes de Petro

En su primera alocución presidencial Gustavo Petro anunció que llevará a cabo las mesas regionales en 50 territorios para construir el Plan Nacional de Desarrollo con los ciudadanos.

  • Caucasia será uno de los sectores del país que participarán de los Diálogos Regionales Vinculantes. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Caucasia será uno de los sectores del país que participarán de los Diálogos Regionales Vinculantes. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
14 de septiembre de 2022
bookmark

La primera alocución del presidente Gustavo Petro se centró en una invitación a la ciudadanía a hacer parte de los Diálogos Regionales Vinculantes, en los que se escucharán las propuestas de la población para construir el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se presentará ante el Congreso.

“Esta Presidencia nació de la voluntad popular y de esa voluntad popular nacerá también el documento más importante de nuestra gestión: el Plan Nacional de Desarrollo, la hoja de ruta que guiará la acción del Estado, nuestros compromisos para Colombia en los próximos 4 años”, manifestó Petro en su alocución.

En esa línea, el mandatario confirmó este miércoles que serán 50 los territorios que visitará su Gobierno para darle voz a la población en el marco de un verdadero “mandato soberano”. Esa correría por el país iniciará este viernes 16 de septiembre en Turbaco, Bolívar. En Antioquia serán cuatro las localidades que visitará el Ejecutivo.

Medellín, en el Valle de Aburrá; Amalfi, en el Nordeste; Caucasia, en el Bajo Cauca; y Turbo, en el Urabá; son las subregiones del departamento donde se desarrollarán estos Diálogos Regionales Vinculantes.

En cada uno de los territorios se tendrá a un ministro o comisionado del Gobierno encargado de escuchar los intereses de la ciudadanía para la redacción del PND.

En los encuentros de Medellín y Amalfi participarán la ministra de las TIC, Sandra Ureña, mientras que en Caucasia y Turbo estará la ministra de Salud, Carolina Corcho y el director del Dapre, Mauricio Lizcano, respectivamente.

Le puede interesar: Francia Márquez negó que esté de pelea con el presidente Gustavo Petro, ¿qué dijo?

Diálogos en otras regiones

Tunja, Yopal, Carmen de Bolívar, Pasto, Leticia, Sincelejo, Ocaña, Ipiales, Cúcuta, Puerto Asís, Cali, Maicao, Popayán, Riohacha y Magdalena son algunos de los lugares a los que llegarán las mesas regionales.

El Gobierno también visitará a Tumaco, Girardot, Aguachica, Juradó, Manizales, Nuquí, Pitalito, Valledupar, Bogotá, Quibdó, Pereira, Arauca, Santa Marta, Montería, Bogotá, Villavicencio, Florencia, San José del Guaviare, Zipaquirá, Barranquilla, Barrancabermeja, Bucaramanga, Ibagué, Puerto Carreño, Buenaventura, San Andrés, Honda y El Banco.

Después de su posesión, el presidente tiene un plazo de seis meses para radicar en el Congreso de su Plan Nacional de Desarrollo. El debate político debe liderarlo en el Capitolio Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD