La primera alocución del presidente Gustavo Petro se centró en una invitación a la ciudadanía a hacer parte de los Diálogos Regionales Vinculantes, en los que se escucharán las propuestas de la población para construir el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se presentará ante el Congreso.
“Esta Presidencia nació de la voluntad popular y de esa voluntad popular nacerá también el documento más importante de nuestra gestión: el Plan Nacional de Desarrollo, la hoja de ruta que guiará la acción del Estado, nuestros compromisos para Colombia en los próximos 4 años”, manifestó Petro en su alocución.
En esa línea, el mandatario confirmó este miércoles que serán 50 los territorios que visitará su Gobierno para darle voz a la población en el marco de un verdadero “mandato soberano”. Esa correría por el país iniciará este viernes 16 de septiembre en Turbaco, Bolívar. En Antioquia serán cuatro las localidades que visitará el Ejecutivo.
Medellín, en el Valle de Aburrá; Amalfi, en el Nordeste; Caucasia, en el Bajo Cauca; y Turbo, en el Urabá; son las subregiones del departamento donde se desarrollarán estos Diálogos Regionales Vinculantes.
En cada uno de los territorios se tendrá a un ministro o comisionado del Gobierno encargado de escuchar los intereses de la ciudadanía para la redacción del PND.