Cuatro personas fueron masacradas en la noche de este 22 de marzo en el municipio de Rosario, Nariño. Del hecho se sabe que las víctimas fueron ultimadas con tiros de gracia.
“Desde la Gobernación de Nariño repudiamos este lamentable hecho que acabó con la vida de cuatro personas. La comunidad fue quien alertó a las autoridades de este doloroso suceso y en el lugar ya hay presencia del Estado a través de la Fiscalía, la Policía y el Ejército”, le relató Andrés Zúñiga, secretario de Gobierno de Nariño a EL COLOMBIANO.
La masacre ocurrió en el corregimiento de la Esmeralda, hasta allí un grupo armado –todavía sin identificar– llegó y asesinó a las cuatro personas. Las víctimas quedaron tendidas sobre la vía que comunica a los municipios de Leiva con El Rosario, al norte de Nariño.
Lea más: Esta es la hipótesis sobre la masacre de cinco personas en Barranquilla
Tres de las víctimas fueron identificadas porque portaban sus documentos de identidad y, además, fueron reconocidas como habitantes de la zona. El otro sujeto todavía no ha sido identificado y su presencia en la zona, a la hora de la masacre, es materia de investigación.
Zúñiga agregó que la situación de orden público es compleja en su departamento porque mientras se realizaban los actos urgentes en el lugar de la matanza, ocurrió un enfrentamiento entre los ilegales de los disidentes de las FARC de la Columna Móvil Franco Benavides y el ELN en el municipio de Cumbitara.
Entérese: Dos hermanos de Angostura están presos por masacre que reconoció el jefe disidente alias ‘Primo Gay’
“De ese enfrentamiento, hasta ahora, no tenemos reporte de víctimas fatales y heridos. Hacemos un llamado al cese de los enfrentamientos que lo único que hacen es crear zozobra entre las comunidades ”, dijo Zúñiga.
Desde la Gobernación de Nariño señalaron que los hechos que rodearon la masacre son motivo de investigación y que en la zona hubo un incremento del pie de fuerza con agentes del Estado.