x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Investigan el patrimonio y las propiedades en Bogotá y la Costa a nombre de la congresista Marta Peralta, relacionada presuntamente con el caso UNGRD

Entre investigaciones, las autoridades le siguen el paso a la congresista del Pacto Histórico, a quien se le indaga por su presunta relación con el polémico caso de corrupción en la entidad pública.

  • La senadora del Pacto Histórico, Marta Peralta, es investigada por presuntamente tener vínculos con el escándalo de corrupción en la UNGRD. FOTO: Redes sociales @marthaperaltae
    La senadora del Pacto Histórico, Marta Peralta, es investigada por presuntamente tener vínculos con el escándalo de corrupción en la UNGRD. FOTO: Redes sociales @marthaperaltae
  • Peralta ha sido una de las defensoras de la reforma laboral. FOTO: Redes sociales @marthaperaltae
    Peralta ha sido una de las defensoras de la reforma laboral. FOTO: Redes sociales @marthaperaltae
hace 13 horas
bookmark

En la política colombiana, las figuras cercanas al poder son, con frecuencia, las vulnerables a la controversia. Martha Peralta Epieyú, la senadora de 36 años, se ha posicionado como uno de los “alfiles” más fieles y prominentes del Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República.

Le puede interesar: Jueza avaló principio de oportunidad para Olmedo López por corrupción de la UNGRD

Sin embargo, su lealtad al proyecto político ha sido eclipsada por una serie de polémicas que hoy la sitúan en el centro de una tormenta mediática y judicial, la más reciente de las cuales la conecta, al parecer, con el sonado escándalo de corrupción de la UNGRD, protagonizado por Olmedo López.

Peralta ha sido una de las defensoras de la reforma laboral. FOTO: Redes sociales @marthaperaltae
Peralta ha sido una de las defensoras de la reforma laboral. FOTO: Redes sociales @marthaperaltae

La más reciente controversia se encendió cuando la emisora Blu Radio hizo públicas una serie de conversaciones por chats entre Peralta y el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, ahora procesado por corrupción.

Según la radio, los mensajes, que formaban parte de la investigación judicial, pero que fueron desestimados por la Fiscalía, dejarían en evidencia un posible tráfico de influencias. Las conversaciones mostraron que en junio de 2023, justo cuando el tercer debate de la reforma pensional avanzaba en el Senado, la senadora invitó a López a su oficina.

Frente a la divulgación de los chats, la congresista no tardó en responder a través de su cuenta de X, calificando la publicación como una “vulneración a su derecho, a la defensa y a la presunción de inocencia”. En su pronunciamiento, Peralta agregó:

“También constituye una grave violación al debido proceso, al pretender instrumentalizar la opinión pública con fines políticos y judiciales”. La senadora insistió en que el único espacio legítimo para discutir estos asuntos es la Corte Suprema de Justicia, a la cual, aseguró, siempre ha acudido de forma responsable a través de sus abogados.

Un historial de investigaciones y señalamientos de “lujos”

El caso de los chats es apenas el capítulo más reciente. La Corte Suprema de Justicia ya le abrió una investigación formal por las declaraciones de Olmedo López.

El exdirector de la UNGRD, ahora testigo clave del caso, señaló que la senadora habría intervenido para que se adjudicara un contrato de más de 2.210 millones de pesos a dos personas cercanas a ella. El millonario convenio estaba destinado a la contratación de maquinaria amarilla y volquetas para la recuperación del municipio de Riohacha.

A esto se sumó su implicación en otro escándalo relacionado con el presunto desvío de fondos para ollas comunitarias en La Guajira, acusaciones que ella ha negado, calificándolas como “persecución política”.

Estos señalamientos se han visto amplificados por críticas de la oposición a su estilo de vida, al que tachan de “ostentoso”. En un momento, el partido Cambio Radical cuestionó las “vacaciones de lujo” de la congresista en París, un contraste que calificaron de doloroso cuando miles de colombianos no tienen acceso a medicinas.

En su defensa, Peralta Epieyú respondió enérgicamente que, “les duele que este gobierno cierre el año con tantas victorias y tratan de deslegitimar todos los logros con chismes sin fundamento”.

Las cifras que no cuadran: un patrimonio bajo la lupa

Las polémicas han puesto el foco en la declaración de patrimonio de la senadora. En su formulario de bienes y rentas correspondiente a 2022, cargado al sistema el 31 de diciembre de ese año, Peralta reportó un patrimonio líquido de 305 millones de pesos, derivado de restarle deudas por 360 millones a un patrimonio bruto total de 673 millones.

El documento también reveló ingresos brutos por 220 millones de pesos. Sin embargo, al cotejar esta información con los registros de la Superintendencia de Notariado y Registro, según detalló la Unidad de Datos de El Tiempo, encontraron una notable discrepancia.

Los datos del Supernotariado revelaron que, bajo el nombre y la cédula de Peralta Epieyú, hay siete inmuebles registrados: tres en Bogotá, dos en Riohacha y dos en Barranquilla. De estos, cuatro están también a nombre de su esposo, Manuel Julián Molina Pérez.

En Bogotá, los bienes se encuentran en zonas de estrato alto, como el barrio El Quirinal y Ciudad Salitre, uno de ellos un apartamento en un lujoso conjunto residencial.

En Barranquilla, aparece un apartamento en el exclusivo conjunto Altamar Caribe, donde los precios inician en 481 millones de pesos, detalló el informe de investigación.

Este contraste entre lo declarado y lo registrado añadió una nueva capa de complejidad a las investigaciones en curso, y plantea serias preguntas sobre la transparencia y la probidad de una de las figuras más prometedoras de la bancada de gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida