x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Después de nueve años, juzgado condenó a reconocido cirujano por violencia intrafamiliar

Por el momento, la justicia busca proteger a la víctima y, al mismo tiempo, evitar que el condenado huya del país.

  • El caso estaba documentado con material fotográfico. Fotos: Redes sociales.
    El caso estaba documentado con material fotográfico. Fotos: Redes sociales.
  • Según ONU Mujeres, la violencia contra las mujeres en Colombia aumenta cada año. Foto: Getty.
    Según ONU Mujeres, la violencia contra las mujeres en Colombia aumenta cada año. Foto: Getty.
12 de mayo de 2025
bookmark

En 2016, Adriana Vargas Uribe denunció a su exesposo, el cirujano plástico Luis Fernando Reyes Meza por violencia intrafamiliar. Nueve años después, por fin escuchó la palabra “justicia”, por fin perdió el miedo a habitar el mundo, por fin su agresor recibió una condena.

Este lunes el Juzgado 24 Penal Municipal con Función de Conocimiento de Bucaramanga dio a conocer el sentido del fallo condenatorio contra Reyes, el reconocido cirujano plástico de Santander.

La víctima relató que durante los años de convivencia sufrió agresiones físicas, psicológicas y sexuales, algunas de ellas incluso en presencia de sus hijos. Uno de los elementos más contundentes del caso es un video captado por una cámara de seguridad instalada en la habitación de la pareja, en el que se observa a Reyes agrediendo a su entonces esposa. Este material fue aportado a la Fiscalía como parte de las pruebas recaudadas.

“El maltrato físico, verbal y psicológico contra Adriana Vargas, cometido en presencia de su hija mientras formaban un hogar, constituye el delito de violencia intrafamiliar agravada, previsto en el artículo 229, inciso segundo, del Código Penal”, señalaba el escrito de acusación.

Lea más: Así es la estela de abusos a las mujeres en Catatumbo

En entrevista con Semana, Adriana recordó aquellos duros meses: “No me dejaba hablar por celular. Me dañaba los teléfonos. Me decía que, seguramente, estaba puteando o que estaba hablando con hombres con los que había compartido en Estados Unidos. Ni siquiera podía hablar con mis papás, decía que tenía que desapegarme”.

Y así, mientras Vargas presionaba a la Fiscalía para que recogiera y aceptara las pruebas y su caso no quedara en el olvido, el cirujano ya había hecho una nueva vida: tenía otra esposa, otras hijas, y borró todo el rastro de Adriana. Sin embargo, su intento de borrarse del mapa no borró las pruebas que presentó la víctima, y que sirvieron para emitir el fallo.

Según ONU Mujeres, la violencia contra las mujeres en Colombia aumenta cada año. <b>Foto: </b>Getty.
Según ONU Mujeres, la violencia contra las mujeres en Colombia aumenta cada año. Foto: Getty.

“Después de nueve años se hizo justicia. La juez, de manera acuciosa, analizó todos y cada uno de los testimonios y concluyó que Luis Fernando Reyes es culpable del delito de violencia intrafamiliar agravado”, destacó el abogado César Augusto Vargas, de la firma CDS Estrategia Legal.

Si bien se trata de un fallo en primera instancia sujeto a apelación, el abogado –quien es especialista en Derecho Penal y magíster en Criminología y Ejecución Penal–, solicitó que se le prohíba a Reyes salir del país. “El señor está indicando en sus redes que es cirujano en Dubái, razón por la cual, en nuestro concepto, puede evadirse del país”.

Para saber más: Aliados y cifras dejan al descubierto “feminismo” oportunista de Petro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD