x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Leyva admitió que no tiene pruebas del supuesto consumo de drogas de Petro: “Demostrar lo evidente no es fácil”

El excanciller acudió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara, que investiga el alcance de sus controvertidas cartas en las que pone en duda el estado de salud del presidente y su capacidad para gobernar.

  • Entre otras, Leyva dijo en sus cartas que durante un viaje a París (Francia) Petro “desapareció dos días. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mi como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado”, dijo. FOTO: EL COLOMBIANO
    Entre otras, Leyva dijo en sus cartas que durante un viaje a París (Francia) Petro “desapareció dos días. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mi como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado”, dijo. FOTO: EL COLOMBIANO
01 de agosto de 2025
bookmark

El excanciller Álvaro Leyva acudió ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara, el órgano encargado de investigar y sancionar a los jefes de Estado, tras la divulgación de las controvertidas cartas en las que señaló, entre otras, que el presidente Gustavo Petro tendría un presunto consumo problemático de drogas.

La diligencia, que hace parte de un proceso que abrió la Comisión para verificar si se cometió una falta disciplinaria o si existe mérito para continuar con la actuación, se desarrolló de manera virtual y en ella Leyva negó que presencialmente haya visto a Petro consumir sustancias.

“Ya señalé que quizá en dos oportunidades, pero presencialmente de ninguna manera (...) Para saber que alguien tiene fiebre no se necesita estar presencialmente. Hay muchísimas maneras de llegar a la verdad, pero si usted me dice ‘presencialmente’ tengo que decirle absolutamente de la forma más clara: no”, aseguró Leyva.

Cuestionado sobre si tiene “conocimiento directo” de que el presidente Petro tiene un estado grave de salud relacionado con el consumo de sustancias psicoactivas, Leyva se limitó a responder que se trata de una situación de “conocimiento público”, aunque reconoció que demostrarlo no es fácil.

“¿Qué quiere decir ‘conocimiento directo’? ¿Que yo le haya dado cucharaditas? ¿Cómo es la cosa? ¿O que tenga fotos? Perdóneme, suena feo. Es que es algo de conocimiento público, de conocimiento universal. Demostrar lo evidente no es fácil, porque está frente a la mirada de todo el mundo”, explicó.

En esa línea, Leyva aseguró que se ha ido formando alrededor de la situación tras lo ocurrido en julio de 2022 en Florencia (Italia), cuando Petro anduvo de “parranda” durante un encuentro diplomático.

“Los hechos ocurridos en un sitio allí ubicado son parcialmente recogidos por testigos en los términos que seguidamente se anotan. Y es que nunca se me pasó por la imaginación presidente que eventualmente tendría que recurrir a estos infortunados relatos para poner de presente que su enfermedad no es de hoy. Viene usted mal de tiempo atrás (sic)”, afirmó en su momento el exministro de Relaciones Exteriores.

Según el excanciller, ha conversado con personas que han visto consumir al jefe de Estado, aunque no les puede pedir una foto: “No podemos ser tan parroquiales. Seamos un poquito universales porque el presidente es el jefe de Estado y ejerce su jefatura de Estado también más allá de las fronteras”.

Leyva instó a que las diligencias sean presenciales y que los miembros de la Comisión se desplacen a lugares como La Guajira para seguir indagando. “Hay gente que quiere dar el testimonio, pero frente a autoridad, porque lo demás es chiste. Pero allá en la Guajira hay gente que está dispuesta a hablar”.

Por ello, el excanciller reclamó que a él no se le puede pedir un examen toxicológico de Petro o una grabación filmando al presidente en un momento de consumo. “Me he puesto en el trabajo de averiguar. Yo he leído, he conversado, pero yo no puedo hacer nada distinto de formarme una impresión”, precisó.

Ante las declaraciones de Leyva, Petro reclamó que hubo una “campaña de destrucción” en su contra con una base probatoria inexistente, “basados en simplemente el deseo de venganza de un viejo dirigente político conservador que quise rescatar, pero que solo pensaba en la codicia que lo llevó a la corrupción”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida