Después de un día del encuentro, el gobierno de Gustavo Petro sigue sacando pecho por la reunión oficial que el mandatario tuvo en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Joe Biden, pero hubo un comentario hecho por el canciller Álvaro Leyva que desató críticas.
A través de su cuenta en Twitter, Leyva quiso resaltar la materialización del encuentro diplomático entre ambos mandatarios, pero le cuestionan que habría tergiversado un comentario que le hizo Biden a Petro durante el diálogo que sostuvieron.
Y es que el ministro de Relaciones Exteriores hizo referencia a la figura de “piedra angular” que usó Biden para señalar que Colombia es clave en los esfuerzos compartidos de ambos países y en la región, pero Leyva lo entendió que la “piedra angular” no es el país, sino Petro.
“’Usted es la piedra angular’ le dice el presidente Biden al presidente Petro. Colombia vuela muy alto. Me honra ser canciller de quien marca la diferencia en momentos de definiciones planetarias. En el mundo comenzamos a ser modelo de nuevos desarrollos. Patria despierta”, expuso Leyva.
Este comentario empezó a desatar críticas en redes sociales, con las que le reclaman a Leyva que rectifique su publicación, ya que Biden no se refirió al jefe de Estado colombiano como una “piedra angular”, sino propiamente a la Nación.
“No mienta. El presidente Biden dice textualmente: ‘Colombia es la piedra angular de nuestros esfuerzos compartidos’. Desde luego habla de esfuerzos históricos de muchos gobiernos”, le cuestionó a Leyva el usuario Jorge Córdoba (@JorgeCordobaDr).
Un hecho que también llama la atención es que esta figura de “piedra angular” no es nueva e incluso el propio gobierno de Biden se la manifestó al expresidente Iván Duque, cuando el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken visitó el país en 2021.
“El presidente Joe Biden ha descrito a Colombia como la piedra angular en este hemisferio compartido y estamos convencidos de eso”, dijo Blinken en octubre de 2021, lo que se traduce en que esta expresión no es nueva ni fue otorgada por Biden específicamente a Petro.