<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Le quitaron en Medellín bienes al “rey de los semisumergibles” para el transporte de coca

  • 22 bienes de Óscar Moreno, alias el Rey de los semisumergibles, fueron incautados por la Fiscalía con medidas cautelares por extinción de dominio. FOTO Cortesía
    22 bienes de Óscar Moreno, alias el Rey de los semisumergibles, fueron incautados por la Fiscalía con medidas cautelares por extinción de dominio. FOTO Cortesía
13 de julio de 2022
bookmark

Óscar Moreno Ricardo, el señalado “rey de los semisumergibles” y quien sacaba cocaína por el Pacífico hacia Estados Unidos, se enteró desde una celda de La Picota en Bogotá que sus cuantiosos bienes fueron congelados por la Fiscalía.

A esa cárcel fue a parar porque el gobierno estadounidense quiere llevárselo para que responda por narcotráfico. Sin embargo, mientras su futuro jurídico está en veremos, las autoridades ya le han decomisado 22 bienes que ascienden a $7.400 millones.

Siete de ellos, según averiguó este diario, están ubicados en Medellín, y tienen un valor de $720 millones. Esos números los vendría amasando desde 2005.

Para esa fecha, Moreno –también conocido como “Cachano”– era un piloto de lanchas que tras su relacionamiento con narcos mexicanos y grupos armados colombianos alcanzó a ser el rey del tráfico de droga a través de semisumergibles.

Al menos así lo consideran la Fiscalía y la DEA. De hecho, sus agentes describieron que el centro de operaciones de este detenido era Acandí, Chocó, lugar desde el que se movía a Medellín, donde estaba cuando lo capturaron en enero de este año. Para ese momento, Moreno alegó a través de su defensa que él era inocente, y que lo habían confundido con el verdadero delincuente.

Esa versión, seis meses después, parece no tener sustento, ya que su proceso de extradición sigue en pie, los decomisos no se han caído y por una fuente cercana al caso, este medio supo que él permanece en el Pabellón de Extraditables de La Picota.

Allá estará hasta que la Corte Suprema de Justicia resuelva el pedido que viene desde una corte en Texas. La tarea en Colombia está en manos de la Sala Penal del alto tribunal, y en lo que respecta a Estados Unidos, será el nuevo abogado de Moreno quien recurra a recursos legales para demostrar si en efecto lo confundieron, o si por el contrario es el “rey” del tráfico de coca.

$720
millones costarían las siete propiedades que Óscar Moreno tiene en Medellín.
Carlos López

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter