x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Laura Sarabia declarará contra Benedetti en sus casos: llevará 7 carpetas a la Fiscalía

Los procesos en los que declarará la canciller contra el ministro del Interior serán por enriquecimiento ilícito, violencia contra autoridades españolas y violencia de género.

  • Gente del equipo de la Cancillería con las carpetas que la canciller Sarabia llevará a la Fiscalía. FOTO CORTESÍA
    Gente del equipo de la Cancillería con las carpetas que la canciller Sarabia llevará a la Fiscalía. FOTO CORTESÍA
  • Laura Sarabia declarará contra Benedetti en sus casos: llevará 7 carpetas a la Fiscalía
hace 5 horas
bookmark

Llegó el día en que la canciller Laura Sarabia acudirá a la Fiscalía para declarar contra su colega de Gobierno, el ministro del Interior, Armando Benedetti, por una investigación que inició el ente acusador tras las agresiones de él en su contra, que se conocieron en 2023. Sarabia fue asesora de Benedetti en su último periodo en el Senado de la República.

En contexto: Laura Sarabia pidió a la Fiscalía declarar sobre la investigación de la campaña y lo hará el 27 de febrero.

Previo a esta comparecencia, la canciller dijo en rueda de prensa que “la defensa del buen nombre no es un acto de vanidad, es un acto de justicia” y mencionó que, después de asistir al funeral del papa Francisco, recordó que “él decía que no podíamos callar cuando se trata de defender lo que es justo”.

Así mismo, señaló que su declaración ante la Fiscalíava en coherencia a denuncias de 2023, a que siempre he dado cuentas de lo que es de mi conocimiento y competencia y no dejaré de hacerlo”.

Ser parte del Gobierno no significa que deba abandonar para proteger mis derechos y que haya renunciado a ejercer los mismos y a rendir declaraciones o a presentarme ante las autoridades competentes”, aseguró Sarabia en una declaración a medios en la sede de la Cancillería.

Puede leer: Laura Sarabia denunció ante la CIDH la violencia contra la mujer en política por parte de Benedetti

Finalmente, se refirió al presidente Gustavo Petro, de quien dijo estar agradecida porque “me ha enseñado a que uno no puede callar ante la injusticia y que me ha apoyado y jamás me ha pedido ir en contra de la verdad y de la justicia”.

Vale recordar que las agresiones de Benedetti en su contra salieron a la luz con la filtración de unos audios —publicados por la Revista Semana— en los que él gritaba e insultaba a Sarabia porque no lo nombraban ministro cuando era embajador en Venezuela.

Hubo un hecho curioso en la declaración de la canciller en la previa a su comparecencia en la Fiscalía: dos mujeres, que estaban en el Ministerio de Relaciones Exteriores, tenían las carpetas con las que Laura Sarabia sustentará su declaración contra Benedetti. Sin embargo, las cargaban con una deliberada intención de mostrar cómo estaban marcadas.

Laura Sarabia declarará contra Benedetti en sus casos: llevará 7 carpetas a la Fiscalía

Una de ellas estaba marcada como “Caso penal contra Benedetti. Violencia contra la mujer y otros delitos. Folder 3 de 7. Enriquecimiento ilícito – patrón de comportamiento criminal”.

La declaración de Sarabia contra el ministro del Interior este miércoles a la Fiscalía podría tener repercusiones para ella porque es visto como una muestra más de desatención a las decisiones del presidente Petro, que, contra viento y marea, ha ratificado y defendido a Benedetti a un alto costo político.

Desde que la canciller y el ministro son colegas de gabinete, la funcionaria ha perdido protagonismo y relevancia. Muestra de esto es, por ejemplo, las reuniones que ha mantenido Benedetti con embajadores han sido tres. Una con el equipo del embajador chino, que luego se sentó sin Sarabia junto al presidente. Otra con el embajador de la Unión Europea y una más con el encargado de negocios de Estados Unidos, John McNamara. En política, quien está llamado a mantener reuniones bilaterales con los embajadores es el canciller.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD