x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La tumba de Jaime Pardo Leal no fue profanada, le cayó un árbol

  • El alcalde Mayor de la capital rectificó y aclaró que no existió profanación de la tumba. FOTO CORTESÍA
    El alcalde Mayor de la capital rectificó y aclaró que no existió profanación de la tumba. FOTO CORTESÍA
29 de junio de 2015
bookmark

La tumba de Jaime Pardo Leal, que se ubica en el Cementerio Central en Bogotá, no fue destruida como indicó el pasado domingo el alcalde de Bogotá Gustavo Petro, sino que le cayó un árbol encima.

El alcalde Mayor de la capital rectificó y aclaró que no existió profanación de la tumba. “La tumba de Pardo Leal no fue dañada por acción del vandalismo. Un árbol viejo cayó encima de ella hace unos días”, indicó en Twitter, luego de borrar su anterior trino.

El pasado domingo Petro manifestó: “Quieren volver a asesinarlo. Así dejaron extremistas de derecha la tumba de Jaime Pardo Leal. Mensaje contra la Paz”, publicó el alcalde.

Otro en rechazar la supuesta profanación de los restos fue Guillermo Rivera, Consejero Presidencial para los Derechos Humanos. “Desde la @ConsejeriaDDHH rechazamos el acto de profanación contra la tumba de Jaime Pardo Leal. Exigimos respeto!!”, dijo también desde su cuenta de Twitter.

De igual manera, la Unión Patriótica, periodistas, políticos distritales y nacionales rechazaron el supuesto acto en contra de la memoria del dirigente político.

Jaime Pardo Leal fue abogado, dirigente de la Unión Patriótica y candidato a la presidencia, quien fue asesinado en 1987 por bandas de extrema derecha a las que se han vinculado a militares, narcotraficantes y autodefensas.

El líder de izquierda fue asesinado por un grupo de sicarios cuando regresaba del municipio de La Mesa, Cundinamarca.

Con el homicidio del dirigente político se llegó al número de 471 miembros de la Unión Patriótica asesinados desde 1985.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD