En el propósito de avanzar en los diálogos con distintos sectores, la conversación impulsada por el presidente Iván Duque aterrizó ayer en terrenos políticos. A lo largo del día, el mandatario, junto con varios de sus colaboradores más cercanos, sostuvo reuniones con políticos de distintos sectores ideológicos y con los alcaldes de ciudades capitales.
Sobre los encuentros, el presidente Duque resaltó que “estamos acá abiertos a empezar ese espacio para escuchar. Esto nos ha causado dolor, nos duelen los casos que afligen a tantas familias, pero yo creo que el mensaje de fondo es que capitalicemos esta oportunidad para que avancemos en puntos de convergencia”. Sin embargo, fue enfático en el llamado a rechazar la violencia.
Como estaba programado desde comienzos de la semana, cuando anunció los diálogos, Duque cerró el día reuniéndose, virtual y presencialmente, con los alcaldes de las principales ciudades del país como Claudia López, de Bogotá; Daniel Quintero, de Medellín; Jorge Iván Ospina, de Cali, y Jaime Pumarejo, de Barranquilla.
Esta cita fue clave, teniendo en cuenta que son los mandatarios locales quienes han tenido que enfrentar y manejar las protestas en sus debidas jurisdicciones.
El mensaje común fue respaldar la institucionalidad, insistir en el diálogo y prevenier nuevos brotes de violencia.
Antes de la reunión con los alcaldes, Duque también se encontró con políticos de distintos sectores. Primero fue, a las 8 de la mañana, con los precandidatos agrupados en la Coalición de la Esperanza, incluyendo al exvicepresidente Humberto de la Calle, el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, los congresistas Iván Marulanda, Sandra Ortiz, Jorge Robledo y Ángela María Robledo, y los exsenadores Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán.
Luego, ya cerca del mediodía, el encuentro fue con políticos más inclinados hacia el oficialismo, como los exalcaldes de Bogotá y Medellín, Enrique Peñalosa y Federico Gutiérrez, junto a los exministros Óscar Iván Zuluaga, Mauricio Cárdenas, Juan Carlos Echeverry y Juan Carlos Pinzón.