x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos tildó de “error estratégico” que Petro reconozca como las Farc-EP a las disidencias de “Mordisco”

El expresidente Santos aseguró que el gobierno de Petro no debería reconocer a las disidencias de alias Iván Mordisco como el ‘Estado Mayor Central de las Farc-EP’ porque ese grupo ilegal desapareció en 2016.

  • Santos aseguró que el presidente Petro tendrá que explicarle a la comunidad internacional por qué si las Farc desaparecieron en 2016, él negocia con un grupo que reconoce con ese nombre. FOTO COLPRENSA Y AFP
    Santos aseguró que el presidente Petro tendrá que explicarle a la comunidad internacional por qué si las Farc desaparecieron en 2016, él negocia con un grupo que reconoce con ese nombre. FOTO COLPRENSA Y AFP
24 de noviembre de 2023
bookmark

En el marco de la conmemoración de los siete años del Acuerdo Final firmado con las Farc en 2016, el expresidente Juan Manuel Santos expuso sus reparos frente a las conversaciones que el gobierno de Gustavo Petro adelanta con las disidencias que lidera alias Iván Mordisco.

Lea también: “Que no opaque la implementación del acuerdo con las Farc”: Santos volvió a criticar la ‘paz total’ de Petro

El exmandatario reconoció públicamente que tiene un “serio reparo” frente a la ‘paz total’ que busca el gobierno Petro puntualmente frente a la decisión de reconocer a las disidencias de “Mordisco” como el ‘Estado Mayor Central de las Farc-EP’.

Al respecto, el expresidente Santos planteó que las únicas Farc-EP que existieron en el país son las que dejaron las armas que él, como representante del Estado, firmó hace siete años con el entonces comandante de ese grupo armado ilegal, Rodrigo Londoño, más conocido como “Timochenko”.

El peor error estratégico que ha cometido este gobierno (el de Gustavo Petro) fue darle ‘patente de corso’ a la intención de las disidencias de presentarse como las ‘Farc-EP’ y como el Estado Mayor porque el acuerdo que hoy estamos celebrando, hace siete años lo firmamos para que las Farc dejaran de existir como grupo armado”, dijo Santos.

Con esa declaración, Santos dejó en evidencia que está en desacuerdo con que el gobierno Petro le dé un alto estatus al grupo criminal que lidera “Iván Mordisco”, al que el expresidente ha tildado como un grupo de “traquetos” que decidió desertar del acuerdo firmado en 2016.

“Las Farc dejaron de existir hace siete años, entonces nadie entiende cómo nuevamente aparecen las ‘Farc-EP’ y el Gobierno les da ‘patente de corso’. Eso es un error estratégico muy serio que no sé cómo lo van a solucionar con la comunidad internacional”, apuntó el exmandatario.

Santos le pone presión al nuevo comisionado de Paz

En el evento de conmemoración del acuerdo con las Farc, el expresidente también habló sobre la salida de Danilo Rueda del puesto de alto comisionado para la Paz y pidió que Otty Patiño, quien lo reemplazó, esté en capacidad de hacerle seguimiento al cumplimiento de lo acordado en 2016.

“El Gobierno tiene oportunidad de rectificar. Yo espero que el nuevo comisionado para la Paz llegue cargado de decretos y de presupuesto para nombrar un responsable de la implementación, que es una falla. No hay responsable, no hay presupuesto”, señaló Santos.

Además, en términos generales el exmandatario pidió que la política de ‘paz total’ no termine opacando la implementación del acuerdo con las Farc, pues cree que cumplir con lo acordado es un paso fundamental para sacar adelante nuevos procesos de paz en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD