x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Denuncian que familiar de un congresista del Pacto se ganó $170 millones en 2023 con contratos con el Estado

Ante la denuncia, el representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, trató de distanciarse de su prima Mariela Garzón, quien tiene varios contratos en el sector público que suman más de $100 millones al año.

  • La denuncia fue hecha por el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, contra el representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, cuya prima tiene cuatro contratos públicos. FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
    La denuncia fue hecha por el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, contra el representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, cuya prima tiene cuatro contratos públicos. FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
24 de noviembre de 2023
bookmark

En medio de la pelea entre la Alianza Verde y el Gobierno tras la exigencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, a esa colectividad de apoyar la reforma a la salud como retribución a la burocracia que le han dado, se conoció una denuncia de presunto nepotismo contra un congresista del Pacto Histórico.

Lea también: “Participación en el Gobierno no es moneda de cambio por votos”: Alianza Verde al minSalud

La denuncia fue hecha por el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, quien señaló al representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, de presuntamente mover sus influencias para que le entregaran millonarios contratos a Mariela Garzón, una prima de Mondragón que es abogada.

Según Hernández, la jurista Garzón tiene cuatro contratos en sector público, tres de ellos con el Gobierno y el otro con la Alcaldía de Bogotá, que suman al año más de 170 millones de pesos en un año, y cuestionó que estos millonarios contratos se los entregaron pese a su corta experiencia profesional.

Se graduó apenas el 28 de febrero de 2020 y ya se gana 170 millones solo en 2023. Ojo, con el Ministerio de Cultura, con el Ministerio de Justicia, con la Unidad de Restitución de Tierras y con la Alcaldía. Qué va a rechazar este sinvergüenza lo que es la mermelada”, le dijo el senador verde a Mondragón en Semana.

Según los registros oficiales, Garzón es abogada de la Universidad Surcolombiana y obtuvo su título en febrero de 2020. Y en tan solo tres años se convirtió en una contratista del sector público que devenga más de 100 millones de pesos mensuales.

“Este señor (Mondragón) no va a rechazar la mermelada y menos cuando tiene una prima que tiene cuatro contratos con el Gobierno al tiempo. Más de 170 millones de pesos se gana la prima de este hipócrita (...) Todos estos contratos durante 2023″, apuntó Hernández en el medio citado.

Por su parte, el representante del Pacto Histórico trató de desmarcarse de su prima, quien es hija de un tío materno suyo, y le respondió a Hernández que se trata de un “refrito”, ya que los contratos que ella tiene los dio a conocer un medio de comunicación (La Fm).

Jota Pe (Hernández) es tan embustero, es tan frágil en su argumentación, que lleva más de un año ganándose mensualmente más de cuarenta millones de pesos y las denuncias que trae son que se gastaron 30 millones de mecato en las casas presidenciales”, respondió Mondragón.

Con la denuncia del ‘mecato’ el congresista del Pacto se refirió al costo del mercado en la Casa de Nariño, que reveló Hernández. “Hábleme de su prima, no se desespere, no se vaya por las ramas, mentiroso. Hable de su prima, cobarde”, le dijo el senador verde al congresista petrista.

Los contratos de la prima de Mondragón

La abogada Mariela Garzón firmó un contrato con el Ministerio de Justicia por 44,4 millones de pesos para prestar servicios profesionales a la Dirección de Justicia Formal de esa cartera. Además de uno con el Ministerio de Cultura por 48 millones de pesos para “acompañamiento diferentes actividades de la cartera”.

Además, tiene otro contrato con la Unidad de Restitución de Tierras por valor de 43,5 millones de pesos con el objetivo de prestar servicios profesionales “con plena autonomía técnica y administrativa” en la entidad. Y uno de 33 millones de pesos con la Secretaría de Gobierno de Bogotá para brindar apoyo jurídico y técnico para una subdirección de la Alcaldía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD