En la tarde de este miércoles, la jueza del caso aceptó el pedido de la Fiscalía y envió a la cárcel a Jhonier Leal para que desde allí continúe el caso que se le sigue por el doble homicidio a su mamá Marleny Hernández y su hermano, Mauricio Leal, cargos que aceptó el pasado martes.
La medida de aseguramiento fue avalada por la jueza dando cabida a que las presuntas conductas de Jhonier fueron lo suficientemente detalladas por los investigadores.
“Se cumplen los requisitos de medida de aseguramiento. En ese sentido entonces el Juzgado 14 penal municipal accede al pedimento de la Fiscalía y en consecuencia impone medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento de reclusión”.
El boleto de su detención se enviará ante las celdas del búnker de la Fiscalía. Ese sitio será transitorio, pues es el Inpec el que asignará la cárcel a la que irá Jhonier Leal.
Las palabras de la jueza
Durante las diferentes audiencias en las que el fiscal Mario Burgos ha descrito el presunto actuar que tuvo Jhonier Leal, la jueza ha prestado atención a cada detalles, eso la llevó a aceptar el pedido del ente investigador.
Tras el relato en el que se narró cómo Jhonier habría matado con dos cuchillos a su hermano y mamá, y que luego intentó esconder las pruebas de tales crímenes, dijo que “somos jueces, pero no dejamos de ser humanos, esto toca las fibras de cualquier persona, a mí me las tocó”.
Otra frase fue “mientras unos matan a la mamá, otros daríamos lo que fuera por tenerla cerca”.
Para la jueza, este no es un caso cualquiera, pues se ve a alguien que posiblemente mató a su mamá y hermano, situación tan cercana que la afectó como persona. En todo caso, aclaró que ella no es quién para condenarlo.
“No soy competente para condenarlo, pero lo de la Fiscalía es contundente, y por inferencia da para la imposición de medida de aseguramiento. No es un homicidio como cualquier otro, es el de la mamá y el hermano”, dijo pasadas las 5 de la tarde.
Por otro lado, antes de dictar la medida de aseguramiento, la togada subrayó que siguiéndose a lo señalado por la Fiscalía, Jhonier Leal lo sabía todo. Esto por cuenta de la forma en la que el hoy procesado fue conociendo los pormenores rutinarios de su hermano Mauricio Leal y su mamá, Marleny Hernández.
Tanto así que, de acuerdo a Burgos, “este no fue un crimen planeado de la noche a la mañana. Jhonier se tomó cuatro meses para planearlo, abusó de la confianza de su madre y de su hermano para trasladarse a vivir a La Calera y allí lo estudió todo”.
La crítica del abogado de las víctimas
Ante la medida intramural contra el hoy procesado, su abogado y la Fiscalía no hicieron reparos. Pero Elmer Montaña, el apoderado de las víctimas –el resto de la familia– sí hizo un par de comentarios bajo la figura de recurso de reposición al proceder de la jueza.
Según sus palabras, el que Jhonier haya aceptado cargos para él es algo unilateral, pues el preacuerdo al que espera llegar con la Fiscalía no se ha concretado. Para él, eso debió tenerse en cuenta para asumir el proceso jurídico de forma distinta.
Además, criticó que la Fiscalía no haya imputado al hoy detenido el delito de tortura, pues con las investigaciones se dejó claro que no fueron unos cuantos puntazos que les dio, sino unos golpes contundentes.
De todos modos, aclaró que él con eso no está diciendo que quiere que dejen libre a Jhonier, ni lo está defendiendo. De hecho, lo que quiere es que haya justicia y una verdadera reparación para sus clientes.
Al terminar de hablar, el fiscal Burgos pidió que no fuera atendido el recurso de reposición que puso Montaña, pues la acreditación en calidad de víctimas que le da poder alguno debe darse en el proceso de acusación, no ahora.
“Él quiere ser un protagonista ante los medios de comunicación, y como efectivamente al salir en ellos con algo que no se ajusta a la realidad procesal, pues ahora cree justificarlo en esta audiencia”, dijo el fiscal sobre el abogado de las víctimas.