<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

De la Calle y Carvalho se declaran en independencia simbólica ante falta de partido

Mientras que la colectividad a la que pertenecían (Verde Oxígeno) manifiesta ser de oposición, los congresistas pueden mantener sus labores en el legislativo por un vacío jurídico. Le explicamos.

  • El representante a la Cámara por Antioquia Daniel Carvalho y el senador Humberto de la Calle se declararon en independencia simbólica al gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Cortesía prensa Senado
    El representante a la Cámara por Antioquia Daniel Carvalho y el senador Humberto de la Calle se declararon en independencia simbólica al gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Cortesía prensa Senado

El senador Humberto de la Calle y el representante a la Cámara por Antioquia Daniel Carvalho se declararon en independencia simbólica al gobierno de Gustavo Petro.

El manifiesto de los congresistas llegó a título propio y mientras todos los partidos y movimientos políticos representados en el Congreso presentan ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su declaratoria como bancada de gobierno, independencia u oposición.

Sin embargo, De la Calle y Carvalho son, si se quiere, un caso especial en el pleno del legislativo porque ambos renunciaron al partido que los había avalado para las legislativas, el Verde Oxígeno, por diferencias con la directiva que imponía Íngrid Betancourt.

Así, mientras esa colectividad envió ante el CNE una declaratoria como grupo de oposición, los dos únicos congresistas que fueron elegidos con su aval gozan, por ahora, de una independencia en el Congreso.

“Nosotros ratificamos una posición política simbólica mas no la radicamos oficialmente porque el CNE no nos obliga a hacerlo y la teoría del Estatuto de Oposición tampoco contempla esta opción”, aclararon De la Calle y Carvalho a EL COLOMBIANO.

En otros términos, la posición de independencia de los congresistas no está legalmente registrada ante la autoridad electoral por un vacío jurídico en el articulado que reglamentó las manifestaciones políticas de las bancadas. Y es que ese Estatuto no detalla la independencia de congresistas sin partido.

Es más, en 2018 Gustavo Petro obtuvo su curul en el Senado por ser el segundo de la elección presidencial, pero como participó en esa contienda por un grupo significativo de ciudadanos al comienzo de la legislatura no tenía partido. Ya luego la Colombia Humana obtuvo la personería jurídica.

Incluso, el caso de Humberto de la Calle y Daniel Carvalho recuerda el antecedente de exseandor “Manguito”, Jonatan Tamayo Pérez, que cuando renunció a la ASI siguió legislando.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter