<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Iván Márquez ya tuvo su oportunidad de hacer la paz”: Humberto de la Calle

El senador y exjefe negociador del acuerdo con las extintas Farc aseguró que el único camino del disidente es el sometimiento.

  • El senador Humberto de la Calle asegura que el guerrillero Iván Márquez ya tuvo dos oportunidades de hacer la paz. FOTO: Cortesía prensa Humberto de la Calle
    El senador Humberto de la Calle asegura que el guerrillero Iván Márquez ya tuvo dos oportunidades de hacer la paz. FOTO: Cortesía prensa Humberto de la Calle

Sigue la polémica por los contactos del gobierno de Gustavo Petro con el guerrillero disidente Iván Márquez. Esta vez las críticas a su posible participación en diálogos de paz con el Ejecutivo llegaron de cuenta del senador Humberto de la Calle, quien fue el jefe negociador del Acuerdo de Paz con las extintas Farc.

“Debo decir que no estoy de acuerdo con reabrir negociaciones con Iván Marquez. Ellos tuvieron su oportunidad y el camino que les queda es el del sometimiento”, consideró De la Calle.

El cuestionamiento del congresista se da después de que el comisionado para la paz, Danilo Rueda, hiciera público que Márquez se puso en contacto con la Casa de Nariño para explorar la posibilidad de sentarse en otra mesa de conversaciones con el gobierno.

Rueda apuntó que “él es uno de los que ha enviado los mensajes y que hay un grupo de ellos que directamente se acercan a este diálogo de exploración hacia las posibilidades de un diálogo hacia la paz”.

Iván Márquez fue uno de los guerrilleros que firmó la paz con la administración de Juan Manuel Santos en 2016, pero en agosto de 2019 apareció en un video anunciando la “Segunda Marquetalia” en compañía de Jesús Santrich y alias “El Paisa”.

Por eso, De la Calle plantea interrogantes: “Dos preguntas prácticas: ¿Qué se puede negociar con el señor Márquez y la nueva marquetalia que no haya sido negociado en La Habana? ¿Quién nos garantiza que esta vez no vuelva a incumplir, que falte a su palabra, como lo hizo después de la firma del acuerdo?”.

Con esto, el senador se suma a los cuestionamientos que han salido desde el Congreso –sobre todo desde la oposición del Centro Democrático– a la posibilidad de que los disidentes de las Farc tengan una nueva oportunidad de negociar la paz con el gobierno.

No obstante, por ahora solo se han dado acercamientos de exploración con ese y otros grupos armados.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter