x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Encuentran segundo micrófono en oficina del magistrado que lleva el caso Uribe

  • Reunión del Fiscal General Fabio Espitia y el Presidente de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Javier Alarcón Foto: Cortesía Corte Suprema de Justicia
    Reunión del Fiscal General Fabio Espitia y el Presidente de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Javier Alarcón Foto: Cortesía Corte Suprema de Justicia
14 de enero de 2020
bookmark

En reunión conjunta entre el Fiscal General Fabio Espitia y el Presidente de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Javier Alarcón, dieron a conocer la noticia del hallazgo de un segundo micrófono en el despacho de un magistrado auxiliar del magistrado César Reyes.

El primer micrófono fue hallado el pasado 19 de diciembre, directamente en el despacho del magistrado César Reyes, quién tiene en su poder el proceso del senador Álvaro Uribe, investigado por presunta manipulación de testigos.

En ese entonces, la Sala de Instrucción le solicitó al vicefiscal Jaime Camacho Flórez para que se oficiarán las situaciones de rigor con miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Desde esta fecha comenzaron las investigaciones por estos hechos.

Lea más aquí: Mindefensa anuncia investigaciones por chuzadas

Avanzando con ello, una vez culminó la vacancia judicial, las indagaciones continuaron y hallaron el mismo cableado y micrófono en el despacho de uno de los magistrados auxiliares de Reyes.

En relación al material hallado, la Fiscalía tiene la tarea de indagar si los mismos fueron utilizados ocho meses atrás, antes de que funcionara esa sala de la corte en dicho lugar, o si por el contrario se han utilizado posterior a esa fecha.

“Los equipos de investigación tienen la capacidad de determinar lo que ha sucedido con los cables allí instalados”, afirmaron desde la Sala de Instrucción de la corte.

Por su parte, el fiscal Fabio Espitia añadió que para todo el análisis será necesario usar una cámara de termografía que permite detectar huellas al interior de paredes y cielo rasos, así como también habrá un analizador de comunicaciones que permite verificar si hay dispositivos activos.

Le puede interesar: ¿Chuzadas ilegales?, un capítulo de nunca acabar

Además de cotejar las instalaciones físicas de la sala, hecho que se está adelantando, los magistrados solicitaron a la Fiscalía revisar minuciosamente los computadores personales. “Se revisarán computadores que hay en las casas de cada uno ya que en algún momento se ha enviado información”, dijo Alarcón.

Sobre las denominadas chuzadas, denunciadas por la Revista Semana, el presidente de esta sala catalogó como grave la situación conocida. Anunció que no descarta la hipótesis presentada pero quién entregará detalles de lo ocurrido será la Fiscalía.

El fiscal Espitia, por su parte, señaló que no hay una investigación formal en razón a lo presentado por la Sala de Instrucción. Dijo que una vez los técnicos del ente acusador hallen irregularidades se abrirán las investigaciones de fondo pertinentes.

Los antecedentes

El magistrado Reyes meses atrás denunció en dos ocasiones que habían tratado de ingresar a su lugar de residencia. Además de ello, desde la Sala de Instrucción anunciaron que vieron un dron a las afueras de las instalaciones hace un par de meses. La situación fue puesta de presente a las autoridades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD