x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Arroceros también estarán en paro agrario nacional

  • El gremio de arroceros anunció su participación en el paro agrario. FOTO COLPRENSA
    El gremio de arroceros anunció su participación en el paro agrario. FOTO COLPRENSA
19 de septiembre de 2017
bookmark

Dignidad Arrocera Nacional acordó unirse al paro nacional agropecuario, programado para el próximo 12 de octubre, por el incumplimiento del gobierno con algunas medidas para aliviar los problemas del sector.

El gremio señaló que luego de las movilizaciones realizadas en los meses de abril, junio y agosto, donde expresaron sus preocupaciones al Ministerio de Agricultura, esta cartera tomó unas medidas insuficientes y además no mejoró los bajos precios que se están recibiendo.

“Lo que rebosó la copa fueron las declaraciones del ministro Aurelio Iragorri cuando comunicó que no había más ayudas para los arroceros colombianos”, indicó Roberto Botero, representante de Dignidad Arrocera.

Asimismo, el gremio indicó que las medidas emprendidas por el Ministerio no corrigieron de ninguna forma “las prácticas que de manera reiterada viene causando la mal denominada ‘política de libre comercio’, que de forma alterna propicia un intercambio comercial que resulta en una imposición encaminada a destruir la posibilidad de que los colombianos consuman arroz producido por sus compatriotas”.

Además, concluyeron que “el monopolio molinero continúa aprovechándose de su posición dominante y no solo paga precios que generan pérdidas sino que califica la calidad del grano entregado de manera antitécnica, sumando así un factor más de disminución del precio”.

Ante esta situación, dignidad disidió vincularse a la jornada de protesta nacional que se realizará el próximo 12 de octubre, fecha en la que se coincidirá con sectores indígenas, empresariales, agrícolas y ganaderos quienes solicitan al gobierno la revisión de los TLC, el control del costo de los insumos y el crédito de fomento con acceso real y solución efectiva a las deudas, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida