La guerrilla del Eln rechazó las afirmaciones que el Gobierno Nacional, en cabeza de la Policía y el Ministerio de Defensa, han hecho en el sentido que el paro agrario estaría infiltrado por esa organización insurgente.
En un comunicado, la delegación del Eln para los diálogos de paz señaló que “los generales, los ministros y el Presidente de la República no pueden seguir señalando y acusando en forma irresponsable a los participantes de las movilizaciones de estar infiltrados por la guerrilla, pues estas declaraciones son la orden para que las fuerzas estatales arremetan contra los marchistas”.
“Esto es un contrasentido y despierta grandes dudas frente a las intenciones que tienen el Gobierno y el Estado de cumplir los compromisos que pacte con las guerrillas”, afirmó la delegación.
Lea también: Paro agrario no ha sido una protesta pacífica: Mindefensa
En el comunicado el Eln asegura que el incumplimiento del Gobierno con los campesinos es histórico y que la reclamación del paro agrario es justa ya que en marzo de 2014 se firmaron ocho puntos sin que a la fecha se hayan cumplido por parte de las Instituciones.
“El paro agrario debería ser garantizado y protegido por las fuerzas estatales como manda la Constitución pero, en cambio, viene siendo bárbaramente reprimido. El Gobierno de Santos debe responder por el asesinato de los indígenas en el Chocó y Cauca”, agregó la guerrilla.
El Eln cuestionó además que el pasado 30 de marzo se hayan hecho públicos los puntos de una agenda para negociar con ellos y que el proceso no haya avanzado supuestamente porque el Gobierno hizo exigencias unilaterales que no se habían pactado. Esto, en referencia, sin citarlo, a las afirmaciones gubernamentales en el sentido de cesar el secuestro para poder avanzar en los diálogos.