<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Le pusieron ‘vigilancia’ a Concepción Baracaldo en el ICBF: los secretos del poder en De Buena Fuente

Los palomazos de la ministra del Trabajo en Presidencia, las fisuras que comienzan a abrirse en el gabinete de Gustavo Petro y el malestar en el suroeste antioqueño por freno a proyectos.

  • Baracaldo reconoció que el puesto como directora del Bienestar Familiar se lo ofreció la Primera Dama, Verónica Alcocer. FOTO COLPRENSA
    Baracaldo reconoció que el puesto como directora del Bienestar Familiar se lo ofreció la Primera Dama, Verónica Alcocer. FOTO COLPRENSA
22 de enero de 2023
bookmark

En vista de que la llegada de Concepción Baracaldo a la dirección del ICBF tiene inconformes a más de uno, pese que ella cuenta con el respaldo de la Primera Dama, Verónica Alcocer, la Casa de Nariño decidió ponerle al lado alguien más afín a los intereses del presidente Petro y que le sirva de contrapeso en el manejo de la entidad. Se trata de Astrid Cáceres Cárdenas, quien asumió esta semana la subdirección del Instituto. Ella viene de trabajar con el ahora Presidente en la Alcaldía de Bogotá y hay quienes dicen que su arribo es para abonar la salida de Baracaldo. ¿Se concretará pronto?

Los 9 palomazos presidenciales de la Ministra del Trabajo

La agenda internacional del presidente Gustavo Petro, que en solo 5 meses de Gobierno derivó en nueve viajes fuera del país, tuvo repercusión directa en una de sus ministras más cercanas. La jefa de la cartera de Trabajo, Gloria Inés Ramírez –quien viene del Partido Comunista–, siempre ha sido la mandataria encargada durante los periplos del Jefe de Estado. Pero hay más. Con esos nueve palomazos presidenciales, la ministra Ramírez se convierte así en la mujer que más tiempo ha estado al frente de la Casa de Nariño. ¿Coincidencia?

Las fisuras que se abren en el gabinete

A propósito de ministros, De Buena Fuente supo que en el gabinete hay fricciones entre quienes tienen más corte ideológico, como las ministras Gloria Ramírez (Trabajo), Irene Vélez (Minas) y Carolina Corcho (Salud) con quienes son de un perfil más técnico o, incluso, político; en esta orilla están José Antonio Ocampo (Hacienda), Cecilia López (Trabajo) y Alejandro Gaviria (Educación). Los temas que los distancian son los tiempos y recursos para hacer la transición energética, en qué se debe invertir lo que llega con la reforma tributaria y si hay que acabar o no con las EPS. Una fuente palaciega dijo que del sector técnico algunos ya hablan de renuncias a sus cargos. ¿Será?

¿De qué se habló en la cita secreta de la SAE en Medellín?

Esta semana, con el mayor sigilo, se dio una cita en Medellín entre varios de los cuadros directivos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). La convocó Daniel Rojas, su director, y coincidió en tiempos con el anuncio del fiscal Francisco Barbosa de llamarlo a interrogatorio para que presente las pruebas que dijo tener sobre los escándalos de corrupción que sacuden a la entidad. Incluso, ahí se analizó por qué Barbosa no quiso seguir con la mesa conjunta de vigilancia que se había acordado con el apoyo del presidente Petro. En todo caso, en el encuentro se discutió cómo blindar a la SAE de nuevos sacudones.

Malestar en el suroeste por freno a proyectos

Un hecho que llamó la atención en la pasada visita del presidente Gustavo Petro a Jericó fue la mayoritaria ausencia de los alcaldes del Suroeste antioqueño. De 23 solo asistieron 6. De Buena Fuente supo que muchos están desesperanzados porque, al parecer, los proyectos que vienen pedaleando los mandatarios ante el Gobierno Nacional desde hace tres años se fueron al congelador. No han recibido señales de que vayan a ponerlos a andar, a pesar de que muchos ya tienen diseños. Así que los alcaldes expresaron su malestar faltando a la cita. Dicen que Petro esperará a los nuevos que arrancarán en enero de 2024. ¿Un año perdido?

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*