“Si son verracos, que lo digan de frente, porque están insinuando que el gobernador coordinó con la hermana para que le dieran libertad a ‘Pichi’. Eso no tiene ni pies ni cabeza. ¡Si quieren vamos al polígrafo ya!”. Con estas airadas palabras, el general (r) Juvenal Díaz, gobernador de Santander, les contestó a los rivales políticos que lo fustigaron todo el fin de semana, por cuenta de la fuga del criminal Óscar Camargo (“Pichi”).
El escándalo comenzó el pasado 10 de octubre, cuando ese hombre, señalado de ser el presunto narcotraficante más peligroso de Santander, se fugó de la detención domiciliaria que cumplía en una urbanización de El Poblado, en el suroriente de Medellín.
“Pichi” estaba gozando de una detención domiciliaria concedida por el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Bucaramanga, mientras terminaba de cumplir una pena de 69 meses por concierto para delinquir.
Le puede interesar: Fuga de alias pichi: Fiscalía fue “floja” en la investigación contra el capo
En ese momento, tal cual publicó EL COLOMBIANO en exclusiva, también salió a la luz que la jueza Segunda Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga, María Piedad Díaz Mateus, absolvió a “Pichi” por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, tráfico de armas, desaparición forzada, tráfico de estupefacientes y fuga de presos.
La jurista, a su vez hermana del gobernador Díaz, profirió la sentencia el pasado 24 de julio (CUI 68001-6000-000-2021-00279), argumentando que la Fiscalía no presentó las pruebas suficientes para condenar al sospechoso.
“Igual sucede con el delito de fuga de presos, que la Fiscalía ignoró totalmente en el juicio presentar siquiera prueba de la materialidad de la conducta, no trajo ni una sola prueba de este delito, ni testimonial ni documental, luego el fallo será por esta conducta absolutorio”, argumentó la jueza.