x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Hallazgo del galeón San José es de importancia mundial: Santos

  • El galeón San José es considerado por los expertos como uno de los tesoros más importantes que reposan en el fondo del mar. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
    El galeón San José es considerado por los expertos como uno de los tesoros más importantes que reposan en el fondo del mar. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
  • FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
    FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
  • Hallazgo del galeón San José es de importancia mundial: Santos
05 de diciembre de 2015
bookmark

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmó en la mañana de este sábado que el legendario galeón San José, buque español hundido en 1708 en cercanías de Cartagena de Indias con un millonario cargamento de monedas de oro y plata, fue hallado al amanecer del pasado 27 de noviembre.

“Estoy muy complacido como jefe de Estado de informar a los colombianos que sin lugar a dudas, sin ningún tipo de duda, hemos encontrado 307 años después de su hundimiento el galeón San José”, dijo Santos en una declaración en Cartagena.

(Lea aquí los litigios del Galeón San José)

Según el mandatario, “para orgullo de los colombianos”, la operación de hallazgo de la “Nave Capitana Galeón San José”, hundido por un cañonazo de piratas ingleses, se coordinó desde el buque de la Armada colombiana “ARC Malpelo” y tuvo el apoyo de científicos internacionales y de modernas tecnologías.

Santos resaltó además que este descubrimiento “Es un acontecimiento de la ciencia que nos recuerda que la historia colombiana está constituida por eventos de muy distintas épocas, protagonizados por miles de personas que hacen parte de la memoria nacional. Hoy rendimos homenaje a los seiscientos navegantes que fallecieron al momento del hundimiento del Galeón San José”.

(Lea aquí cinco tesoros hundidos en el Caribe)

El galeón San José, construido en 1698 y cargado con piezas de oro y plata, zarpó a comienzos de 1708 de Portobelo (Panamá), junto con otros buques de la flota de la Armada Española con dirección a Cartagena de Indias, pero en cercanías de la isla de Barú fue atacado por piratas ingleses y acabó hundiéndose al ser impactado por un disparo de cañón.

“Es un hallazgo de una importancia mundial, constituye uno de los más grandes hallazgos e identificaciones de patrimonio sumergido, sino el más grande, dicen algunos, en la historia de la humanidad”, agregó el mandatario.

Galeón San José encontrado en la Costa Caribe colombiana

Sin pistas del botín

Durante la intervención el primer mandatario también se abstuvo de dar pistas sobre el alcance en términos monetarios de lo encontrado en el amanecer del pasado 27 de noviembre. Un tesoro que muchos calculan entre 5.000 y 10 mil millones si fuera vendido a coleccionistas.

La embarcación, según los relatos recopilados en centenares de páginas dan cuenta de piezas de oro, plata y joyas, a los que se sumaban incensarios que un marqués le habría enviado a su sacerdote de confesión, los anillos que varios condes dejaron empeñados a un agiotista de ese tiempo, además de vajillas de plata dorada.

También reposarían en él dos cofres de 289 marcos y un relicario grande y tres pequeños, cada uno con su pedestal de plata del Potosí, que el manifiesto inscribió como “regalos religiosos”.

A estas riquezas era necesario sumar lo que ingresó a la nave de contrabando, lo cual, se ha afirmado, podía duplicar lo registrado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD