x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fuga de gas cloro en Mosquera, Cundinamarca, dejó 37 personas intoxicadas; evacuaron 400 residentes de la zona

De acuerdo con las autoridades locales, tres personas están en la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital de Facatativá, tras resultar gravemente afectados. La investigación de la fuga se encuentra en desarrollo.

  • Autoridades locales y departamentales se encuentran investigando las razones de la fuga masiva que afectó a un total de 37 personas. FOTO: Tomada de redes sociales @JorgeEmilioRey
    Autoridades locales y departamentales se encuentran investigando las razones de la fuga masiva que afectó a un total de 37 personas. FOTO: Tomada de redes sociales @JorgeEmilioRey
  • El gas intoxicó a 37 personas y forzó la evacuación inmediata de 400 habitantes de la zona. FOTO: Tomada de redes sociales @JorgeEmilioRey
    El gas intoxicó a 37 personas y forzó la evacuación inmediata de 400 habitantes de la zona. FOTO: Tomada de redes sociales @JorgeEmilioRey
hace 3 horas
bookmark

Una nube tóxica cubrió el sector de Montana, en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, interrumpiendo abruptamente la tranquilidad de los habitantes este martes 30 de septiembre, tras una alerta de la misma comunidad.

Le puede interesar: Atención: Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, fue condenado a 7 años de pena domiciliaria por soborno en actuación penal y fraude procesal

Según las autoridades, todo ocurrió por una emergencia por fuga de gas cloro que desencadenó una intoxicación masiva en todo el vecindario, afectando a 37 personas y forzando la evacuación inmediata de 400 habitantes de la zona.

La magnitud del incidente puso en alerta máxima a las autoridades locales y departamentales. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Cundinamarca confirmó que el evento ya fue controlado en la tarde de este martes.

El gas intoxicó a 37 personas y forzó la evacuación inmediata de 400 habitantes de la zona. FOTO: Tomada de redes sociales @JorgeEmilioRey
El gas intoxicó a 37 personas y forzó la evacuación inmediata de 400 habitantes de la zona. FOTO: Tomada de redes sociales @JorgeEmilioRey

Gracias a la rápida acción y esfuerzo articulado entre la Gobernación, los organismos de gestión del riesgo y el personal médico de varios municipios de la Sabana Occidente, la expansión del gas no tuvo una mayor circulación en la zona.

El saldo hospitalario: 37 afectados y pacientes en UCI

La emergencia dejó un rastro de afectados que requirieron atención médica urgente en distintos centros hospitalarios. De las 37 personas que resultaron intoxicadas, de las cuales 22 eran trabajadores.

El Hospital María Auxiliadora de Mosquera recibió inicialmente a los 22 trabajadores, de los cuales seis ya fueron dados de alta tras recibir los primeros cuidados, según informó el mismo gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

La red de atención se extendió a otros centros: 12 pacientes fueron remitidos al hospital de Nuestra Señora de las Mercedes en Funza, mientras que los casos más delicados fueron trasladados a Facatativá.

Allí, tres personas permanecen en etapa de reanimación y otras tres más son atendidas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la ESE San Rafael.

Monitoreo y retorno a casa: “Continuamos atentos”

Con la fuga controlada, las autoridades mantienen un monitoreo estricto en el sector y realizan evaluaciones técnicas para determinar las causas del escape del gas y establecer medidas que prevengan futuros incidentes. La Gobernación de Cundinamarca emitió un comunicado asegurando que la atención a la emergencia no cesa.

“Desde la Gobernación de Cundinamarca, junto con las autoridades de salud y de gestión del riesgo, continuamos atentos y articulados para garantizar la atención integral de las personas afectadas y la seguridad de la comunidad”, afirmó el texto.

Además, un mensaje de calma acompañó el anuncio: las familias que habían sido evacuadas (400) ya pudieron retornar a sus viviendas en la tarde de este martes, una vez se confirmó la neutralización de todo el gas en el área.

No obstante, la Secretaría de Salud departamental sigue al frente del acompañamiento médico de los pacientes en estado más delicado, coordinando con los hospitales de referencia para asegurar que reciban todos los tratamientos requeridos.

También le puede interesar: “El cambio no era cambiar unos hampones por otros”: la dura reflexión de Gustavo Bolívar que aumenta tensiones en el Pacto

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida