Las llegadas tardes del presidente Gustavo Petro se han hecho cada vez más constantes y ya llegaron a incomodar hasta a la vicepresidenta Francia Márquez, a quien se le vio aparentemente molesta e impaciente cuando el jefe de Estado llegó cinco horas después de lo acordado a Istmina, Chocó, donde sancionaron la Ley para crear el Ministerio de la Igualdad.
Apenas dos días después de los hechos, la vicepresidenta salió a contar cómo ocurrieron las cosas y a excusar a Petro por su impuntualidad.
“Yo no sabía que estaba pasando. Ya habían pasado varias horas y no teníamos una información precisa de por qué no llegaba el presidente. Lo que no nos dijeron es que hubo una falla en Pereira en el avión que se desplazaba y eso retrasó su llegada”, dijo Márquez.
Pese a eso, reconoció que los invitados llevaban mucho tiempo esperando. “La comunidad estaba con la expectativa y yo también con la expectativa y la preocupación porque el que sanciona la ley es el Presidente y pues las comunidades habían llegado desde muy temprano esperando ahí, así que esperábamos con ansias que llegara. Afortunadamente pudieron resolver el inconveniente y el presidente pudo llegar, y lo más importante sancionar la ley que le da vida a este ministerio tan necesario”, añadió la vicepresidenta.
Lo cierto es que la llegada tarde del presidente profundizó aún más las especulaciones de que ambos no han tenido la mejor relación desde que llegaron a gobernar a la Casa de Nariño.
De hecho, hay voces de la oposición, y hasta del petrismo, que aseguran que Francia Márquez ha sido marginada y despojada del poder que la caracterizó durante las elecciones.
Por ahora, esas críticas podrían verse apaciguadas por la posición que tendrá Márquez dentro del Ministerio de la Igualdad. Según ha dicho el Gobierno, la vicepresidenta pasará a ser también la ministra de esa cartera, un puesto que le dará más poder y presupuesto.
En la entrevista, Márquez también habló sobre las constantes críticas a su manera de comportarse en público. Según ha dicho ella, diversos sectores la critican porque baila en los eventos o se comporta de manera espontánea.
“Yo soy una mujer que tengo un arraigo cultural. La música, el arte y la cultura son parte de nuestra identidad, de nuestra esencia y pues algunos me critican porque soy Vicepresidenta y quieren que esté muy quietica ahí, pero esa no soy yo, yo soy una vicepresidenta que soy parte de un pueblo que tiene una cultura, tiene una historia, tiene una expresión y su expresión es de alegría, de amor, así que siempre trato de expresar lo que soy, lo que es mi pueblo y bueno desde ahí construir con alegría”, concluyó la vicepresidenta.