<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Fiscalía recuperó los audios de las llamadas de “el Ñeñe” Hernández

  • José Guillermo “el Ñeñe” Hernández. FOTO INSTAGRAM
    José Guillermo “el Ñeñe” Hernández. FOTO INSTAGRAM
14 de marzo de 2020
bookmark

Mediante una inspección judicial realizada entre la noche del jueves y la madrugada del viernes en la sede de la Dijin en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación recuperó los audios de las llamadas interceptadas a José Guillermo “el Ñeñe” Hernández, entre el 26 de mayo y el 19 de noviembre de 2018.

A través de una rueda de prensa, el fiscal general, Francisco Barbosa, explicó que estos audios -que se conocieron hace una semana y en los que se evidenciarían la supuesta compra de votos durante la campaña electoral de 2018- no estaban en poder de la entidad hasta el viernes.

“Los audios relativos a las conversaciones telefónicas, conocidas a través de medios de comunicación, hechas a un número vinculado al proceso por el homicidio de Óscar Eduardo Rodríguez (en 2011) nunca estuvieron en poder de la Fiscalía General de la Nación. Siempre permanecieron en la Dijin de la Policía”, dijo.

Puede leer: El lío electoral que desató la voz del “Ñeñe” Hernández

También informó que, este lunes, los audios serán enviados a la Corte Suprema de Justicia, a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y al Consejo Nacional Electoral. A dichas entidades la Fiscalía ya le había compulsado copias del caso.

La semana pasada se conoció la transcripción de un audio de José Guillermo el “Ñeñe” Hernández. En dicho documento, Hernández, quien era investigado por un homicidio en 2011, habla con una mujer desconocida, quien, según distintas versiones, sería María Claudia Daza, exasesora de Uribe en el Senado.

En la conversación, Hernández afirma que “nosotros en la pasada nos aprovechamos de la plata que se robaron de Vargas Lleras, de transporte y de cosas”. Y también que “toda esa guerra acá, donde yo estoy, usted sabe quién la comenzó, ni el difunto Víctor tenía nada que ver, ese muchacho que mataron por la política, lo hizo la vieja Francia y la prima ‘Chacha’”.

También: Corte Suprema recibirá el expediente del “Ñeñe” Hernández

La llamada termina con un mensaje de la mujer no identificada, afirmando que “me mandó Iván y Uribe para Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao, tenemos que ganar en La Guajira”.

La Corte Suprema de Justicia abrió indagación preliminar al senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien, en reiteradas ocasiones, ha insistido en que jamás conoció a “el Ñeñe” ni intervinió en el manejo de los recursos de la campaña electoral del presidente Iván Duque.

Leonardo Botero Fernández

Periodista de la UPB y especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Escribo.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*