x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía compulsará copias por llamada de “el Ñeñe” Hernández

  • El fiscal Francisco Barbosa dijo que en 2019 no se compulsaron copias, porque la trascripción no se relacionaba con el homicidio de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar. FOTO COLPRENSA
    El fiscal Francisco Barbosa dijo que en 2019 no se compulsaron copias, porque la trascripción no se relacionaba con el homicidio de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar. FOTO COLPRENSA
04 de marzo de 2020
bookmark

El fiscal Francisco Barbosa, en un breve pronunciamiento desde el búnker de la Fiscalía en Bogotá, informó que, tras conocerse la transcripción de la llamada de José Guillermo “el Ñeñe” Hernández, compulsará copias para que las autoridades pertinentes realicen las investigaciones que consideren necesarias.

Sobre la transcripción, Barbosa explicó que se conoció sobre ella en un informe del 28 de agosto de 2019 –cuando Fabio Espitia era el fiscal general encargado–, en el marco de la investigación por el homicidio de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar, hijo de un empresario atlanticense, en 2011.

Hernández era investigado por este crimen, debido a su relación con el narcotraficante Marquitos Figueroa. Según las autoridades, “el Ñeñe” administró los bienes de Figueroa en Brasil desde 2014 hasta su muerte, en mayo de 2019.

“Al conocer el contenido de la comunicación, el fiscal del caso, dentro de su autonomía, no compulsó copias, porque consideró que la información no aportaba para el esclarecimiento de ese crimen (el homicidio de Rodriguez)”.

Puede leer: La llamada de “el Ñeñe” Hernández que genera dudas por ingreso de dinero a campaña presidencial

Pero el audio de “el Ñeñe” Hernández trascendió este miércoles en la mañana no por el homicidio de Rodríguez, sino por cuenta de un presunto recaudo de dinero a favor de la campaña del presidente Iván Duque, que no estarían en los informes contables de la campaña.

En la trascripción de la interceptación, se lee como Hernández sostuvo una conversación en la que se evidenciaría actividades de corrupción para los comicios.

En el diálogo, Hernández habla con una mujer identificada como MD, quien “le manifiesta (a “el Ñeñe”) que está preocupada con lo de las elecciones hay que trabajar mucho” (sic). A esto, Hernández le responde que “yo ayer le decía a Priscila que nos tenemos que poner las pilas, hay que buscar una plata para pasar bajo la mesa para soltarla en los departamentos”.

Le puede interesar: Los tentáculos internacionales de Marquitos

Entre otras cosas, Hernández asevera que “nosotros en la pasada nos aprovechamos de la plata que se robaron de Vargas Lleras, de transporte y de cosas”. Y también que “toda esa guerra acá donde yo estoy usted sabe quién la comenzó, ni el difunto Victor tenía nada que ver, ese muchacho que mataron por la política, lo hizo la vieja Francia y la prima ‘chacha’”. La llamada termina con MD explicando que “me mandó Iván y Uribe para Manaure, Uribía, Riohacha y Maicao, tenemos que ganar en La Guajira”.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez sí habló al respecto en el marco de la Convención Nacional. “Ninguna práctica contra la limpieza en la participación electoral jamás la aceptaríamos ni Iván Duque ni yo por ningún motivo. Los dos estamos acá para transformar la política, no para cohonestar con tantas prácticas políticas sucias que en el pasado, desafortunadamente, han deteriorado la política y la confianza ciudadana”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD