x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fabio Ochoa Vásquez podría ser dejado en libertad en las próximas horas y trasladado a Colombia

El excapo del narcotráfico fue extraditado y condenado a 30 años de cárcel por los delitos de distribución de cocaína y trata de personas, entre otros.

  • En la imagen aparece Fabio Ochoa Vásquez, en una foto tomada hace algunos años. Foto Archivo
    En la imagen aparece Fabio Ochoa Vásquez, en una foto tomada hace algunos años. Foto Archivo
08 de diciembre de 2023
bookmark

Fabio Ochoa Vázquez, uno de los capos del extinto Cartel de Medellín, podría quedar en libertad en los próximos días, gracias al beneficio denominado “good time”, que permite una rebaja de hasta un 15% de la condena.

Aunque en el registro del sistema carcelario de los Estados Unidos y, específicamente, el de FCI Jesup, la cárcel donde está recluido Ochoa en el estado de Georgia, indican que la fecha de salida del prisionero sería el 14 de septiembre de 2024, versiones conocidas en las últimas horas señalan que ya se habría iniciado el proceso de liberación. La información, sin embargo, no ha sido confirmada por las autoridades colombianas.

La FCI Jesup es una institución correccional federal de media seguridad, que cuenta también con una prisión alterna adyacente de baja seguridad y un campamento de mínima seguridad.

Según la información conocida, Fabio Ochoa, de 66 años de edad, ya habría sido trasladado a la casa de inmigración correspondiente, desde donde los reclusos son trasladados a su país de origen en casos como este.

El excapo del narcotráfico fue extraditado a Estados Unidos el 8 de septiembre de 2001, menos de dos semanas después de que el entonces presidente Andrés Pastrana autorizara el traslado hacia el país de Norteamérica. Ochoa había sido capturado el 13 de octubre de 1999.

Ochoa fue condenado a 30 años de cárcel en 2003 por los delitos de distribución de cocaína, trata de personas, delincuencia y conspiración.

Fabio Ochoa Vásquez es considerado, juntos a sus hermanos Juan David y Jorge Luis, como parte de los fundadores de lo que se conoció como el Cartel de Medellín, una de las organizaciones criminales más poderosas y dañinas en la historia reciente del Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD