<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Expediente que puso a pelear al Presidente con el Fiscal es por 20 asesinatos del Clan

El caso lo tiene el fiscal Daniel Hernández desde 2020. Acta judicial desmiente al Jefe de Estado. Hay polémica.

  • Expediente que puso a pelear al Presidente con el Fiscal es por 20 asesinatos del Clan
  • El fiscal general Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro protagonizaron nuevo choque por el caso que lleva el fiscal Daniel Hernández. FOTO: Archivo
    El fiscal general Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro protagonizaron nuevo choque por el caso que lleva el fiscal Daniel Hernández. FOTO: Archivo
10 de mayo de 2023
bookmark

Una investigación por homicidios en el Magdalena –perpetrados entre el 2008 y el 2010 por el Clan del Golfo– fue el detonante de la guerra entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal general, Francisco Barbosa. Pero tiene varios matices.

Mientras el Jefe de Estado replica la tesis aún no judicializada de que son 200 asesinatos, este martes se conoció una comunicación de la Fiscalía que lo desmiente y habla de 20 crímenes de este tipo que están bajo investigación.

Daniel Hernández, fiscal Séptimo Delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, asumió en el 2020 ese expediente por cuenta de una solicitud de reasignación.

En ese paquete judicial que le llegó a Hernández había reportes de interceptaciones telefónicas a casi 200 líneas, que recogían posibles indicios en torno al asesinato de 20 personas. Allí mismo, en lo que recibió este fiscal, consta que tras 12 años de pesquisas no había avances en las investigaciones y de ahí que se haya pedido la reasignación de todo el caso.

Y el fiscal Hernández, al asumirlo, ordenó la reescucha de las interceptaciones para determinar los hechos concretos y determinar los presuntos infractores. Así quedó registrado en el acta de una reunión en noviembre de 2021, dada a conocer este mismo martes.

A la cita asistieron seis personas. En esas dos páginas también quedó en evidencia que “el informe de campo que entregó el investigador Juan Manuel Guerrero Martínez en su contenido hizo un extracto o resumen de lo contenido en las carpetas de la investigación”.

En dicho documento, además, quedó constancia de que el fiscal Hernández le pidió al investigador –quien tabuló la información recopilada tras las primera escuchas– precisar la información que existía sobre los asesinatos investigados.

A eso se le suma que Hernández solicitó contextualizar una información que había entregado el investigador vía WhatsApp, pese a que ese no era un canal oficial para dar reporte de su trabajo.

Hernández explicó, además, que se trataba de enlaces de prensa que hacían seguimiento a la situación de orden público en Magdalena. Incluso, en esa acta consta que no eran 200 casos de homicidio como dijo Petro replicando información de un portal web, sino que existen indicios en torno a 20 crímenes de los que se tuvo reporte a través de 34 informes.

Esta tesis, sobre la cual el Jefe de Estado no se ha pronunciado, la apoya la Fiscalía que –a través de un comunicado– aclaró que esos mensajes de Whatsapp no hacen parte de las investigaciones que Hernández adelanta.

En todo caso, el presidente Petro exigió que se le den respuestas en torno a las denuncias que retomó de un portal, por lo que –al menos en primera instancia– no considera suficiente lo dicho por Hernández, la Fiscalía en su comunicado y menos el acta judicial que se reveló este martes.

Y en medio de esta polémica, tras los señalamientos de Petro y las respuestas de Barbosa es que la familia del Fiscal salió del país, pues –según el jefe del ente investigador, tras este cruce de versiones quedó en riesgo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter