viernes
3 y 2
3 y 2
La inminente excarcelación de uno de los peces gordos más peligrosos del crimen organizado de Medellín tiene en ascuas a autoridades y víctimas de la ciudad, frente a los rumores de cuándo podría darse la salida.
Se trata de José Leonardo Muñoz Martínez, alias “Douglas”, jefe de las organizaciones “La Oficina” y “La Terraza”, y quien está preso desde abril de 2009, pagando una pena de 32 años de cárcel por secuestro extorsivo y concierto para delinquir.
Este miércoles, en una entrevista con la emisora La W, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó lo que ya era un secreto a voces: que “Douglas” está en la fila para ser nombrado “gestor de paz”, con sus respectivos beneficios judiciales, como salir de la cárcel.
El jefe de “La Oficina”, la confederación que reúne a las principales bandas del Valle de Aburrá, está en la lista de espera desde el criticado “Pacto de La Picota”, en plena campaña presidencial, cuando delegados de Gustavo Petro adelantaron conversaciones con líderes de la mafia en la citada cárcel bogotana, exponiéndoles su propuesta de “paz total”.
Una vez Petro llegó al poder, “Douglas” le envió una carta, ratificando su interés de participar en dicho plan. Varios de sus lugartenientes y abogados ya se han reunido con representantes de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, abordando las cuestiones preliminares del posible desarme de algunas bandas de Medellín.
Para que se concretara su salida, el entorno cercano de Muñoz Martínez estaba pendiente de dos cosas: la aprobación en el Congreso de la Ley de Orden Público para la Paz Total, y de la expedición del decreto que normatiza a los llamados “gestores de paz”. Ambas cosas ya sucedieron.
Sin embargo, no hay una fecha exacta para su salida de prisión. Uno de los asuntos que sopesa el Gobierno es quiénes deberían salir primero, si los integrantes de la Primera Línea, a quienes en campaña les prometieron ayudarles a dejar la cárcel; o los cabecillas del crimen organizado y otras facciones narcotraficantes.
“Douglas”, además, no es el único que está pendiente del visto bueno del Gobierno. Otros líderes de “la Oficina”, como “Tom” y “Carlos Pesebre”, también esperan el llamado para ser gestores de paz. De momento, Muñoz sigue detenido en Bogotá.
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.