x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más detalles sobre el asesinato del esmeraldero Jesús Hernando Sánchez en Bogotá: ya había sido víctima de otro atentado

Este hecho habría tenido el mismo modus operandi del asesinato al esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, conocido como “Pedro Pechuga”.

  • Jesús Hernán Sánchez Sierra fue asesinado este 6 de abril de 2025 en el norte de Bogotá. FOTO: Captura de video
    Jesús Hernán Sánchez Sierra fue asesinado este 6 de abril de 2025 en el norte de Bogotá. FOTO: Captura de video
hace 7 horas
bookmark

Se siguen conociendo detalles sobre el asesinato del reconocido esmeraldero boyacense Jesús Hernán Sánchez Sierra, quien estaba el exclusivo conjunto residencial Bosques del Marqués, ubicado al norte de Bogotá.

El crimen ocurrió sobre las 3:40 p.m. de este domingo 6 de abril, justo en la misma urbanización donde mataron en 2024 a Juan Sebastián Aguilar, otro esmeraldero conocido como “Pedro Pechuga”.

En contexto: Esto se sabe de la muerte del esmeraldero Jesús Hernando Sánchez: un francotirador acabó con su vida

El brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana, dijo que el homicida de Sánchez Sierra habría sido un “tirador experto” debido la dificultad de acceso al área boscosa, lo que permitió facilitar el ocultamiento entre los árboles.

“El hecho ocurrió justo al borde del límite de la urbanización y prácticamente es la última casa de donde vivía el señor. De ahí para allá está la cerca del conjunto y más adelante solo hay árboles, bosque, maraña... y seguramente ahí pudo haberse escondido estas personas”, explicó Cristancho.

Le puede interesar: “Pedro Pechuga” y Hernando Sánchez: así mataron con francotirador, en menos de un año, a los dos zar de las esmeraldas

El general agregó que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación asumió el caso, además de hacerse un cierre en el lugar exacto donde pudo haberse ejecutado el asesinato con alto grado de planeación.

“Cerramos la zona y hay dos helicópteros sobrevolando. Estamos buscando huellas y alguna trazabilidad del escondite”, puntualizó el brigadier, reiterando que la dificultad de la zona representa un desafío para los oficiales.

Entérese: Así fue como sicarios habían intentado asesinar al esmeraldero “Pedro Pechuga” el año pasado

El esmeraldero de Briceño (Boyacá) ya había sido víctima de un atentado en octubre de 2012, cuando dijo a El Tiempo haber recibido 11 impactos de bala que lo dejaron en coma por dos meses y obligándolo a someterse a cirugía 17 veces.

“Lo único que vi fue el sicario en la parte de atrás cuando me empezó a disparar, porque todos los disparos entraron por la espalda y me tumbaron al piso. Yo saqué mi arma y vi la sombra del sicario. Yo sé quién fue y de eso ya corre en investigación por parte de la Fiscalía”, dijo Sánchez al medio de comunicación citado.

Siga leyendo: Asesinato de Juan Sebastián Aguilar: Conexiones políticas y mafiosas en la lupa por crimen del esmeraldero “Pedro Pechuga” en Bogotá

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD