<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

ELN vuelve a mesa de diálogos tras crisis por declaraciones de Petro

Esa guerrilla había planteado un receso a las conversaciones desde el pasado martes, alegando que esa instancia no podía estar sujeta a los vaivenes de los discursos del presidente.

  • El ELN volvió a la mesa de diálogos con el Gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Getty
    El ELN volvió a la mesa de diálogos con el Gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Getty
17 de mayo de 2023
bookmark

El ELN volvió a la mesa de diálogos con el Gobierno de Gustavo Petro. La decisión fue tomada este miércoles después de que apenas ayer martes los guerrilleros optaran por hacer una pausa a su participación en esa instancia debido a la crisis suscitada por las declaraciones del presidente del pasado viernes (12 de mayo).

Las delegaciones del ELN y del Gobierno Nacional suscribieron un comunicado en el que confirmaron la reactivación de las sesiones ordinarias de la mesa, después de hablar en una primera ocasión sobre las intervenciones del mandatario.

El primer paso de ese resurgimiento de los contactos que se está llevando a cabo en Cuba será articular los acuerdos que ya se han logrado con las propuestas que ha hecho el mandatario.

Reafirmamos el carácter político de esta mesa de diálogos, sus acuerdos y del ELN como organización armada rebelde. Continuaremos desarrollando una visión conjunta del conflicto y de las salidas que requiere el país”, suscribieron los equipos desde La Habana.

Las partes reiteraron su compromiso por lograr que el ciclo de conversaciones que está en curso lleve a un cese al fuego bilateral, que ha sido una de las ambiciones del Gobierno desde que comenzaron los acercamientos, al punto que la primera crisis en la mesa se debió a que el presidente anunció un supuesto cese para Navidad y Año Nuevo que luego los elenos desmintieron.

El ELN y el Gobierno también ratificaron su “firme decisión de permanecer en la mesa hasta lograr un acuerdo de paz con las transformaciones que necesita el país”, instancia que atraviesa por su tercer ciclo después de pasar por otros dos encuentros más que tuvieron lugar en Venezuela y México.

Con ese comunicado, las delegaciones pasan la página de la que fue la segunda crisis de las conversaciones de paz, la quinta instancia de ese tipo en la que participan los elenos en su historia como grupo armado y la primera que fue instalada durante el Gobierno Petro.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter