x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Vuelve y juega: guerrilleros del Eln amenazan con nuevo paro armado en Chocó

El paro advierte prohibición de tránsito por las vías terrestres y fluviales del departamento, iniciará este 25 de julio y se extenderá por 48 horas. Esta acción ilegal ya ha provocado confinamientos, desplazamientos forzados e imposibilidad de acceder a servicios básicos.

  • El paro armado fue decretado por el Frente de Guerra Occidental del Eln. FOTO CORTESÍA
    El paro armado fue decretado por el Frente de Guerra Occidental del Eln. FOTO CORTESÍA
hace 7 horas
bookmark

Una nueva crisis humanitaria podría desencadenarse en el departamento del Chocó. El Frente de Guerra Occidental del Eln amenazaron con decretar un nuevo paro armado en ese departamento: la medida ilegal empezaría a regir a partir de este viernes 25 de julio.

En un comunicado, el Frente guerrillero advirtió a la población sobre restricciones totales en la movilidad terrestre y fluvial. Desde ya, se advierte el confinamiento de la población civil y la imposibilidad de acceder a servicios esenciales como alimentación y salud.

Lea más: “Es un pueblo fantasma”: así viven las comunidades las primeras horas del paro armado del ELN en Chocó

Esta es la tercera vez, en lo que va del 2025, que la guerrilla del Eln impone su ley a través de paros armados en el departamento del Chocó. Ya lo hizo en febrero y mayo pasado. El último paro armado provocó afectaciones a 32.000 personas, advirtió la Defensoría del Pueblo.

El nuevo paro armado, argumentó la guerrilla, está fundamentado por la incursión del Ejército –según ellos este 20 de julio– en el municipio de Lloró. Afirmaron que los oficiales retuvieron a 12 civiles y los obligaron a patrullar junto a ellos en búsqueda de campamentos del Eln.

“A estas personas las obligaron a patrullar junto a los militares en busca de campamentos del ELN poniendo en riesgo su vida e integridad física. En el momento aún queda una persona retenida de manera ilegal, a esto se suma el hurto de dineros pertenecientes a la comunidad, teléfonos, electrodomésticos, gasolina y enseres de hogar”, afirmaron los guerrilleros.

El departamento del Chocó es escenario de disputa entre los actores armados porque, su dominio, permite garantizar un corredor con los departamentos del Eje Cafetero, el Pacífico y el departamento del Valle de Cauca. Además de garantizar las rentas del narcotráfico, la minería ilegal y contrabando de madera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida