x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El lío de las sesiones presenciales del Congreso

El 20 de julio iniciará otra legislatura. Aún no hay consenso de si seguirán siendo virtuales. Hay propuestas para votar sesiones.

  • Varios congresistas apoyaron en la legislatura pasada las sesiones semipresenciales, en las que algunos están en el Capitolio y otros trabajan a través de internet. FOTO Colprensa
    Varios congresistas apoyaron en la legislatura pasada las sesiones semipresenciales, en las que algunos están en el Capitolio y otros trabajan a través de internet. FOTO Colprensa
02 de julio de 2020
bookmark

En tan solo 20 días, el Congreso de la República volverá a sesionar. El 20 de julio será el inicio de la tercera legislatura y, más allá de la expectativa que hay frente a las propuestas que se estudiarán, hay un tema que genera inquietud: ¿serán las sesiones virtuales o presenciales?

Entre abril y junio el Senado y la Cámara de Representantes lograron sesionar de manera virtual, realizando varios debates de control político a ministros y votando proyectos de ley y reformas constitucionales como la aprobación de la cadena perpetua para violadores de niños. Sin embargo, estos acuerdos para votar –que no fueron fáciles de alcanzar– están en riesgo de no sobrevivir al receso.

Una de las principales dudas jurídicas tiene que ver con la elección de las nuevas directivas: presidentes y vicepresidentes de las comisiones del Senado y de la Cámara de Representantes.

Según el reglamento del Congreso, este procedimiento solo se puede hacer de manera presencial y no por internet, como trabajaron las corporaciones en los últimos meses. Además, el 20 de julio, el Senado elegirá al nuevo secretario general, cargo ocupado ahora por Gregorio Eljach (quien busca la reelección como secretario al tiempo que la Procuraduría) y la Cámara se encargará de elegir el reemplazo de Carolina Carrillo como directora administrativa.

A todo esto se le suma un asunto de forma. Una de las principales preocupaciones que hay es que las plataformas digitales usadas en el periodo que acabó, no garantizan la privacidad para estas votaciones y tampoco están libres de que haya un hackeo durante el procedimiento. Es decir, nadie tiene la certeza aún de que las elecciones virtuales serán transparentes.

Lidio García, quien dejará la presidencia del Senado para ser reemplazado por Arturo Char, manifestó a Colprensa que él espera que la instalación de las sesiones sea presencial, opinión similar a la de su homólogo en la Cámara, Carlos Cuenca, quien no dejó de insistir en la necesidad de que las sesiones sean presenciales, a pesar de la covid-19.

Hay propuestas, como la del Centro Democrático, para que las sesiones sean de esa manera, pero que las votaciones no se hagan en un mismo momento, sino durante todo el día para evitar que en el Capitolio estén todos los congresistas al tiempo. También hay dudas de si el presidente Iván Duque podrá asistir al Salón Elíptico para dar su discurso de balance y anuncia lo que hará en la legislatura.

Así, el tiempo corre en contra del Congreso que, en los próximos días, tendrá qué definir si repite la modalidad virtual o si, por el contrario, vuelve a la presencialidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD