x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos dicta clase de matemáticas y lanza plan para supervisar la calidad escolar

  • El presidente Juan Manuel Santos anunció que el próximo 25 de marzo se realizará el ‘Día E’. FOTO CORTESÍA
    El presidente Juan Manuel Santos anunció que el próximo 25 de marzo se realizará el ‘Día E’. FOTO CORTESÍA
03 de febrero de 2015
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos anunció que el próximo 25 de marzo se realizará el ‘Día E’, estrategia en la que se establecerá un nuevo índice de excelencia para supervisar la calidad de la educación escolar.

En compañía de la ministra de Educación, Gina Parody, el jefe de Estado explicó que buscan tener otras mediciones distintas a las Pruebas Saber.

El nuevo índice abordará 4 indicadores dentro de los cuales se analizarán factores como la tasa de repitencia de los estudiantes y el ambiente escolar dentro de las instituciones.

“La E representa la Excelencia y la E representa la Educación, vamos a tener un Índice de Calidad para el sector educativo gracias al trabajo que está realizando el ministerio de Educación, en conjunto con el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes)”, dijo Santos.

La ministra Parody explicó que las variables que se tendrán en cuenta para evaluar el nivel de calidad de las instituciones educativas serán los resultados de las Pruebas Saber que se presentan en los grados tercero, quinto y noveno, el mejoramiento continuo de los colegios, la tasa de repitencia de los años escolares por parte de los estudiantes y, por último, el ambiente escolar.

Ese día se hará una reflexión dirigida por el Presidente de la República a todos los colegios del país. Tendremos el nivel en que se encuentra Colombia, el nivel en el que estará el país, y el Presidente dirigirá todas las acciones de reflexión de ese día”, agregó la titular de la cartera de Educación.

Asimismo, el primer mandatario resaltó la importancia de seguir fomentando alianzas para integrar más colegios a la jornada única escolar, estrategia que se encuentra implementando el ministerio para mejorar la calidad en la educación.

“Queremos que todos los colegios de Colombia tengan la jornada única. Es un esfuerzo enorme, requiere de unos recursos muy importantes, pero también nos hemos dado cuenta de que es una de las condiciones para lograr ese nivel de educación que aspiramos a que tenga nuestro país.”, sostuvo Santos luego de dictar una clase de matemáticas a los estudiantes de grado quinto del colegio ‘Jaime Hernando Garzón Forero’, en la localidad de Kennedy en Bogotá.

De otro lado, la ministra de Educación se refirió a la polémica de supuestas deserciones en varios de los diez mil beneficiados de las becas de ‘ser pilo paga’, quienes han denunciado que los subsidios que prometió el Gobierno no son suficientes para los gatos de algunas instituciones.

No hay ninguna deserción, estamos entregando los subsidios, todo está calmado”, dijo Parody al explicar que durante esta semana culminará el proceso de bancarización a los beneficiarios, quienes recibirán tarjetas débito para obtener el subsidio.

En ese sentido el Gobierno también desmintió que tanto el costo del semestre, como el de los subsidios de mantenimiento, sean créditos que tendrán que pagar los beneficiarios. La ministra recordó que esto sólo ocurrirá si el estudiante no termina sus estudios de pregrado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD