x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En diciembre estaría lista primera fase de la ciudadela universitaria Pedro Nel Gómez

  • Este es uno de los laboratorios cuyo mejoramiento es parte de la primera fase de la ciudadela universitaria Pedro Nel Gómez. Está en el Pascual Bravo. FOTO JESSICA CANO
    Este es uno de los laboratorios cuyo mejoramiento es parte de la primera fase de la ciudadela universitaria Pedro Nel Gómez. Está en el Pascual Bravo. FOTO JESSICA CANO
10 de noviembre de 2015
bookmark

Con dos laboratorios y un taller, en un acto simbólico se entregó el pasado lunes la primera fase de la ciudadela universitaria Pedro Nel Gómez, el proyecto con el que pretenden integrar en Robledo las instituciones educativas Pascual Bravo, Colegio Mayor e ITM.

Sin embargo, apenas se trata de una parte de la primera fase, ya que esta comprende la construcción de algunos edificios, la adecuación de una obra escultórica y un camino peatonal que conectará físicamente las instituciones educativas.

El pasado lunes se entregaron las adecuaciones de los laboratorios de Materiología y Electrónica del Pascual Bravo, los cuales, según Sergio Roldán, director de Sapiencia, son laboratorios que se han repotenciado con inversiones de hasta 3000 millones de pesos.

Además se inauguraron las oficinas y estudios de @Medellín, una estrategia que permite la creación de contenidos digitales entre instituciones de educación superior de la ciudad.

Lo que falta

Se espera que toda esta primera fase esté lista al finalizar el año. Según Roldán, se espera que a mediados de noviembre debe estar listo el corredor que unirá físicamente las instituciones.

Se espera que el 25 de noviembre este listo el bloque 3B, que será bautizado con el nombre de Carlos Gaviria Díaz. Se trata de un nuevo edificio de siete pisos que está ubicado en el Pascual Bravo y que contará con 39 aulas de clase para 40 personas (unas 1.500 sillas nuevas), ascensor, salas de profesores, oficinas, baños, rampa para personas en situación de discapacidad, plazoleta y espacios de estudio.

Los edificios de borde se estarían entregando en febrero del próximo año, según el alcalde Aníbal Gaviria.

40.000
millones de pesos se invierten en la construcción de la ciudadela universitaria.
36.000
estudiantes de las 3 instituciones es el número de personas que esperan impactar.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD