x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin teléfono e internet: disidentes desconectaron antenas de comunicaciones en municipio de Caquetá

Desde el ministerio TIC pidieron a las fuerzas militares el apoyo para realizar la reconexión de las antenas.

  • En la región hay 21 antenas afectadas, la zona cuenta con 53. Imagen de referencia. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
    En la región hay 21 antenas afectadas, la zona cuenta con 53. Imagen de referencia. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
03 de mayo de 2023
bookmark

Los pobladores de Cartagena del Chairá (Caquetá) están sin acceso a los servicios de telefonía e internet por cuenta de la desconexión de 21 antenas de telecomunicaciones que habrían realizado los disidentes de las Farc.

“Nos informa el alcalde de Cartagena del Chairá que las disidencias de las Farc ordenaron apagar las antenas, eso es muy grave. Las disidencias de las Farc le han dicho al gobierno que quieren y tienen voluntad de paz y así lo ha aceptado el gobierno, pero nosotros queremos que eso se haga con hechos”, dijo el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano.

La acción criminal de los ilegales sería una rencilla contra las empresas de Telecomunicaciones que operan en esa región. De acuerdo con el mandatario de ese municipio, Edilberto Molina, los disidentes cobran hasta 20 millones de pesos por dejar funcionar las antenas de celular.

Lea más: Le dan cuerda a otra pelea entre los operadores de celulares

En Cartagena del Chairá hay al menos 36.000 habitantes y el reporte oficial señala que al menos el 80% de ellos no ha podido lograr la conectividad.

El ministro Lizcano detalló que están realizando las labores para que se recupere la conectividad en la zona y pidió el apoyo de las fuerzas militares para “reinstalar y reconectar las comunicaciones”.

“Es una situación compleja. Llevamos 10 días en esta situación de mala señal e intermitencia. Hay varios puntos de conexión, al menos 21 están presentando fallas. Estas antenas están en el sector rural no tienen presencia de la fuerza pública. Esas antenas duran encendidas 24 horas los 7 días a la semana y funcionan con plantas diesel. Las disidencias no han permitido que llegue el combustible, entonces fueron apagadas”, denunció el alcalde Molina.

Entérese: Propuesta 5G de Petro: que las juntas de acción comunal instalen fibra óptica

Desde el Ministerio TIC pidieron a las comunidades y operadores de telecomunicaciones que denuncien este tipo de presiones de los armados porque, consideran, el derecho a la comunicación es uno fundamental de los colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD