x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Las denuncias que han rodeado a Víctor de Currea-Lugo, el traductor de Petro cuando pidió a soldados desobedecer órdenes de Trump

Víctor de Currea-Lugo llegó al Dapre en junio. Con él llegaron las voces de las mujeres que lo denunciaron por presunto acoso sexual. Las denuncias aún no tienen respuesta judicial; sin embargo, para sus presuntas víctimas resulta doloroso verlo al lado del presidente mientras este habla de justicia y derechos humanos.

  • Víctor de Currea Lugo tiene varias denuncias por presunto acoso sexual. Foto: Presidencia
    Víctor de Currea Lugo tiene varias denuncias por presunto acoso sexual. Foto: Presidencia
  • Jennifer Pedraza ha estado al frente de las presuntas víctimas para ampliar sus denuncias. Foto: Cortesía.
    Jennifer Pedraza ha estado al frente de las presuntas víctimas para ampliar sus denuncias. Foto: Cortesía.
hace 5 horas
bookmark

El 26 de septiembre, el presidente Gustavo Petro tomó un megáfono y se dirigió hacia la multitud que se tomó las calles de Nueva York para protestar en contra del genocidio que está ocurriendo en la Franja de Gaza. “El pueblo, unido, jamás será vencido”, aseguró. Sin embargo, una vez más, el mandatario colombiano parece implicar que el pueblo no incluye a mujeres y feministas.

A su lado estaba Víctor de Currea-Lugo, médico cirujano, analista y ex docente de la Universidad Nacional y Universidad Javeriana. En su historial no solo reposan aquellos títulos universitarios, sino también decenas de denuncias por presunto acoso sexual por parte de sus estudiantes.

Hay que decirlo: las denuncias (que datan desde 2014) aún no tienen una decisión judicial. Sin embargo, los casos son preocupantes: varias de las denunciantes eran menores de edad cuando sufrieron los presuntos episodios de acoso.

A pesar de eso, el jefe de Estado no dudó en ofrecerle la embajada de Emiratos Árabes a De Currea-Lugo el 16 de enero de 2023. En ese momento, la congresista Jennifer Pedraza alzó la voz para amplificar la de decenas de mujeres que, por años, intentaron hacerse escuchar y quedaron en la impunidad, como el 99% de los casos, según datos de la Fiscalía.

Le puede interesar: Benedetti, Hollman, Lizcano y Flórez: el lastre por denuncias de presunto acoso sexual y violencia de género en la entraña del petrismo

Poco después, el 19 de enero, María Jimena Duzán abrió los micrófonos de su pódcast A Fondo para conocer el testimonio de una de las víctimas quien, de manera anónima, aseguró: “Lo que me sucedió fue más que un acoso sexual, fue un intento de acceso carnal violento”, haciendo referencia a un episodio ocurrido durante una reunión con el actual funcionario.

Tras ese episodio, De Currea-Lugo aseguró que renunciaba a su nombramiento como embajador debido a las “presiones” y a que se sentía perseguido. También aseguró que se trataba de una “inquisición” y que su renuncia no era una forma de “aceptar la culpabilidad”.

”Gracias al presidente @petrogustavo por designarme como embajador. No quiero, de ninguna manera, ser un palo en la rueda para el país, ni una excusa para la oposición. Declino su invitación, sin que ello implique aceptación de culpabilidad. La lucha contra la inquisición sigue”, aseguró en X.

Luego, en entrevista con El Tiempo, aseguró: “Me han acusado de acoso, ni siquiera me han acusado de abuso y sale ella (Pedraza) de manera tan desafiante y se suman algunas otras voces, entonces cambia el panorama”.

Jennifer Pedraza ha estado al frente de las presuntas víctimas para ampliar sus denuncias. Foto: Cortesía.
Jennifer Pedraza ha estado al frente de las presuntas víctimas para ampliar sus denuncias. Foto: Cortesía.

Dos años después, Víctor de Currea-Lugo volvió al centro del debate y la opinión pública cuando el presidente Gustavo Petro lo nombró como asesor en el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

En ese momento, Viviana Vargas Vives, abogada y defensora de los derechos humanos, y exlíder de Género y Diversidad del Ministerio del interior, alzó la voz. Narró que años atrás fue defensora de una de las presuntas víctimas de De Currea-Lugo.

“Asesorándole a ella, conocí a varias más de sus víctimas y supe de la gravedad y sistematicidad en los actos de acoso y depredación sexual que el señor De Currea embarcaba contra sus estudiantes, algunas de ellas, menores de edad”, dijo. Sus declaraciones siguieron la misma línea de las denuncias hechas por Pedraza.

Esta vez, el médico no dio un paso atrás. Esta vez, De Currea-Lugo no se identificó a sí mismo como un palo en la rueda del Gobierno. Y esta vez, no huyó de la opinión pública, sino que se paró al lado del Presidente Petro mientras éste hablaba de justicia y derechos humanos.

Lea más: Primer round sin Hernández: así habló Petro en debate feminista

Este hecho fue notado por varios ciudadanos, no solo mujeres, quienes expresaron su descontento con la presencia del hombre al lado del mandatario. La respuesta ha sido la misma desde junio: silencio.

Y es que, en junio, cuando De Currea-Lugo llegó al Dapre, no solo Pedraza volvió a alzar la voz. Vargas Vives dijo: “Las feministas tenemos las mejillas rojas e inflamadas de tantas bofetadas que hemos recibido de este gobierno, que juró enarbolar nuestras luchas y proteger nuestras causas. Aunque he creído en el clamor de justicia social que nos movilizó a tantxs a las urnas a respaldar a Gustavo Petro , ya el vulgar nivel de descaro e incoherencia, y la burla a nuestra lealtad, me quiebra de tristeza y desilusión. Sí, Presidente, a nosotras no nos has cuidado el corazón...lo has roto en mil pedazos. Tenía que decirlo”.

Mientras que Iris Marín Ortíz, defensora del Pueblo, aseguró: “Me pregunto: ¿cuál es el mensaje que quiere mandar el presidente a la sociedad cuando insiste en ubicar a hombres con denuncias creíbles de violencia de género en cargos de confianza suyos? ¿Cuál es el mensaje que deben leer los hombres -los que perpetúan las violencias y los que deciden salir de ese círculo-? Y ¿cuál es el mensaje a las víctimas de violencia de género’”.

En otras noticias: Vientres de alquiler sin ley: han puesto 500 denuncias

Y aunque, como defensora, pidió que se revisara el nombramiento, el Presidente Petro tomó el mismo camino que ha transitado todo su Gobierno: “no están realmente condenados o procesados penalmente”, frase que dijo en entrevista con Juanpis González.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida