x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Denuncian presuntos “micos” que favorecerán corrupción en artículos de la reforma a la salud

En la Cámara ya fueron aprobados 93 de los 146 artículos que incluye el proyecto de ley del Gobierno.

  • Los ministros de Salud, Guillermo Jaramillo (de pie); y del Interior, Luis Fernando Velasco, durante el debate de la reforma a la salud en la Cámara. FOTO: COLPRENSA.
    Los ministros de Salud, Guillermo Jaramillo (de pie); y del Interior, Luis Fernando Velasco, durante el debate de la reforma a la salud en la Cámara. FOTO: COLPRENSA.
29 de noviembre de 2023
bookmark

El polémico proyecto de reforma a la salud del Gobierno Nacional sigue su curso en la Cámara de Representantes, que aprobó los artículos 55, 56, 67, 69, 75, 66, 72, 58, 70, 60, 4, 6, 7, 11 y 16. De esos, la aprobación del 58 y el 70 generó controversias por un presunto mico denunciado por varios congresistas.

La representante Katherine Miranda alertó sobre el artículo 70, que otorga a la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) la capacidad de pagar el 85% de las facturas sin controles previos, generando preocupaciones sobre posibles prácticas corruptas, pues solo un 15% de ellas tendría auditorias.

Miranda, del partido Alianza Verde, expresó su indignación, señalando que esta medida “abre la puerta a la corrupción” y revive problemas pasados como el “cartel de la hemofilia”.

La crítica se extendió con declaraciones del exministro de salud Alejandro Gaviria, quien dijo: “Sin informe de impacto fiscal, sin una reflexión seria sobre las consecuencias, la Cámara de Representantes está aprobando artículos que llevarán a la quiebra el sistema de salud. Una vergüenza y una tragedia para el país”.

El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, compartió su frustración, alegando que la aprobación de la reforma carece de análisis y responsabilidad, planteando incertidumbres y riesgos para los ciudadanos colombianos.

La exsenadora Cecilia López Montaño tildó la situación de “absurdo e irresponsable”, advirtiendo sobre el riesgo de quebrar el sistema de salud.

Por su parte, la representante Catherine Juvinao enfatizó que el artículo 70 podría llevar al sistema de salud a enfrentar problemas similares a los del Seguro Social, con un gasto desbordado y falta de fondos antes de la vigencia fiscal.

La representante, también de Alianza Verde, alertó además sobre la inclusión del artículo 58, que asigna 20 nuevas funciones a la Adres, poniendo en riesgo la capacidad del sistema para gestionar contrataciones y pagos.

Juvinao advirtió que estos cambios podrían incentivar la malversación de recursos y el desbordamiento del gasto público, abriendo la puerta a prácticas corruptas. Criticó la falta de controles efectivos y cuestionó la capacidad de la Adres para realizar auditorías. Concluyó diciendo: “Aprobar esto es un acto de temeridad absoluta”.

Por otra parte, Alfredo Mondragón, del partido Polo Democrático (coalición de Gobierno), con una posición contraria a ella, aseguró: “El 100% de los pagos a las IPS sí tendrán auditoría y esa auditoría la harán las Gestoras de Salud: numeral 18 del artículo 49. Además, el artículo 69 plantea la auditoría extra y aleatoria que hará el Adres. La garantía de recursos a los prestadores de servicios de salud, establecida por el artículo 70, no elimina esa auditoría”.

A pesar de la ausencia de los otros congresistas del partido Verde y las críticas al polémico artículo 58 y 70, estos se aprobaron. Actualmente, la reforma a la salud ya lleva aprobados 93 artículos de los 146 que tiene el articulado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD