Con una activación pública que vistió con pañoletas diversas estatuas en algunas ciudades del país, más de 300 mujeres presentaron el movimiento cívico Mujeres por la Democracia.
La iniciativa, no partidista y sin ánimo de lucro, invita a fortalecer las instituciones, ampliar la participación ciudadana y proteger los valores democráticos.
Su lanzamiento, el 15 de septiembre, coincidió con el Día Internacional de la Democracia y subraya que las mujeres constituyen más del 52% del censo electoral en Colombia. La campaña se apoya en contenidos digitales y en el hashtag #LaDemocraciaEstáDeModa para sumar voces y ampliar el alcance del mensaje.
La convocatoria está abierta a mujeres que comparten el interés por fortalecer los valores democráticos en Colombia. El llamado abarca diferentes perfiles y territorios, con la meta de ampliar la presencia del movimiento en ciudades y municipios. Quien desee sumarse puede hacerlo siguiendo los canales oficiales y vinculándose a las actividades de pedagogía y participación.
Las intervenciones del movimiento
El lanzamiento incluyó una activación simbólica en ciudades como Bogotá y Cali: estatuas vestidas con pañoletas vinotinto para visibilizar la defensa de la democracia. La intervención buscó instalar un mensaje de participación ciudadana y de cuidado institucional. El uso del color y del espacio público funcionó como señal de inicio de una campaña sostenida en el tiempo.
El mensaje se articula con la consigna “Las mujeres ponen la democracia de moda” y una invitación a participar. La frase busca que más mujeres identifiquen rutas de incidencia en sus contextos locales. El objetivo es reforzar hábitos democráticos y prácticas de diálogo y deliberación; esto, acompañado de videos testimoniales y contenidos en redes sociales.
Sobre las intervenciones, Diana Rojas, directora ejecutiva de Mujeres por la Democracia considera que “las esculturas no hablan, pero hoy están vestidas con un mensaje claro: la democracia está viva y debe ser cuidada por todos los colombianos. En tiempos de polarización, la apuesta es simple pero determinante: resolver las diferencias con respeto y a través de una participación ciudadana amplia y real”.
Por último, a esto se le agregan expresiones de algunas voceras del movimiento, diciendo que invitaban “a todas las mujeres que creen en los valores democráticos, a que pongamos la democracia de moda, a entenderla, a participar en ella y a cuidarla”.
Le puede interesar: Relaciones de poder y género: lo que revela el episodio entre Petro y Gloria Miranda más allá de la polémica