x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La estafa de un grupo de profesionales a bancos y fondos de pensión

  • Sede de Colpensiones en Medellín. FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    Sede de Colpensiones en Medellín. FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
09 de abril de 2018
bookmark

En Valledupar, Cesar, las autoridades capturaron a 10 profesionales por supuestamente usar documentos falsos para favorecer a clientes que pretendían adelantar su pensión con la declaración de incapacidad mental.

Según el ente acusador, una sola persona ha defraudado a la administración en 233 millones de pesos, “con lo que la defraudación al sistema pensional podría superar los 90 mil millones de pesos, solo en Valledupar (Cesar)”.

Los capturados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, concusión, cohecho por dar u ofrecer, tráfico de influencias y peculado por apropiación.

El grupo de estafadores estaba conformado por dos abogados, cuatro médicos, una persona que era médica y abogada, una sicóloga y dos intermediarios, que “ofrecían servicios para adelantar pensiones en Colpensiones y fondos privados a través de la certificación de invalidez por enfermedad común, la mayoría de ellos por problemas mentales. Se les ofrecía la posibilidad de demostrar enfermedad permanente y así acceder a este beneficio, luego de allegar documentación falsa que, aparentemente, demostraría el hecho de no estar en su sano juicio o tener otras enfermedades”.

El ente acusador sostiene que a través de este sistema, los presuntos estafadores lograron pensionar cerca de 400 personas que desde 2011 estarían pasando los exámenes médicos que los declaraban con problemas psiquiátricos o con enfermedades varias, “además de estos, hoy hay 150 personas adicionales que estarían tratando de obtener la pensión por este sistema”.

Así mismo, la Fiscalía asegura que la defraudación se extendía al sistema bancario, pues “uno de los sistemas para lograr el pago a los abogados y otros profesionales que tramitaban la pensión ilegal a estas personas era pedirles que, antes de la declaratoria de problemas mentales o físicos, se acercaran a una institución bancaria para pedir créditos por altos montos. Una vez obtenían pensión por invalidez, cobraban el seguro y se les condonaban los créditos”.

Los capturados son:

- Teresa De Jesús De La Hoz Solano, médico.

- Eduardo Urbano Marrugo Castrellón, médico, integrante de la junta.

- Carlos Arturo Montero Araújo, médico, integrante de la junta.

- Manuel De Jesús Altamar Colón, médico psiquiatra.

- Gilmar Silvero Linero, médico y abogado.

- Emili Said Baines Ferrer, abogado.

- Mariano de Jesús Amarís Consuegra, abogado, integrante de la junta.

- Yamile De Jesús Pérez Domínguez, psicóloga, integrante de la junta.

- José Miguel Meléndez Vega, intermediario.

- Gian Carlos Miranda Isaza, intermediario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida