x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En juicio contra Diego Cadena, Deyanira Gómez aseguró que el abogado le pidió “decir la verdad” a modo de retractarse

Según ella, Cadena exigía que su esposo Juan Monsalve dijera “la verdad”, pero con la intención de que se retractara de sus acusaciones.

  • La audiencia se realizó de manera virtual. El juicio continuará. FOTO: COLPRENSA.
    La audiencia se realizó de manera virtual. El juicio continuará. FOTO: COLPRENSA.
15 de febrero de 2024
bookmark

Deyanira Gómez Sarmiento declaró bajo juramento como testigo en el juicio que se adelanta en contra de Diego Javier Cadena Ramírez, el exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

En medio de una audiencia desarrollada ante el Juez Tercero Penal del Circuito de Bogotá, la médica se ratificó en que conoció al llamado “abogángster”, sostuvo reuniones con él y recibió de su parte las presiones que presuntamente transmitió al testigo Juan Guillermo Monsalve.

De acuerdo con su relato, del que queda constancia en varias grabaciones ordenadas por la Corte Suprema de Justicia cuando investigaba a Uribe, el afán de Cadena llegó hasta el punto en que ambos mantuvieron discusiones porque Monsalve no cambiaba sus historias.

Monsalve es un señalado exparamilitar que se encuentra preso en la cárcel La Picota de Bogotá. Se trata del mayor testigo de la Corte Suprema en contra de Uribe, pues contó que el exmandatario participó, presuntamente, en la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Él y Deyanira fueron pareja. Cuando Diego Cadena presuntamente recorrió las cárceles buscando que testigos contra Uribe, como Monsalve, se retractaran, la mujer fue una especie de intermediaria en las comunicaciones entre el abogado y el recluso.

Asimismo, fue ella quien llevó a la Corte la carta con la que, con puño y letra, Monsalve relató que estaba siendo presionado por Cadena y por su compañero de celda, Enrique Pardo Hasche, para redactar un documento que funcionara en favor del exjefe de Estado.

Luego de entregar ese documento, que fue expuesto en la diligencia de este 14 de febrero, Deyanira, según su historia, se reunió con Cadena, quien insistía en que buscaría beneficios jurídicos para Monsalve por encargo del expresidente Uribe Vélez.

Las reuniones de la discordia

Cadena le instaba, sobre todo en una reunión en un Dunkin’ Donuts en el centro de Bogotá, a pedirle a su esposo “que diga la verdad”, puesto que había recibido, de parte de Vicky Jaramillo, una persona cercana a Pardo Hasche, la intención de Monsalve de retractarse.

Sin embargo, “yo conocía a Juan”, contó Deyanira en la audiencia. Eso la llevaba a discutir con Diego Cadena, debido a que se le hacía extraño que una búsqueda de una retractación llevara a un abogado hasta ese momento desconocido a tanta persistencia.

“Él buscaba que Juan hiciera una retractación”, manifestó la testigo, aun cuando subrayaba que quería la verdad.

Y agregó: “Si yo le estoy diciendo que la versión que Juan dio en ese momento, y que ha dado todo el tiempo, es la verdad, lo que se estaba buscando con esta retractación era que Juan cambiara su versión de verdad y pasara a una verdad entre comillas, para mí, mentira”.

Fueron varias las conversaciones, según las grabaciones aportadas como prueba en el proceso, en las que Deyanira le indicó al abogado que Monsalve se sostenía en lo que le había contado al senador Iván Cepeda y a la Corte Suprema de Justicia.

Cadena, por su parte, aclaraba que solo quería “la verdad”, aunque se mostraba aparentemente furioso y siempre sospechaba que estuviese siendo grabado.

Pero añadía que, de no conseguirla, la condena de Juan Guillermo Monsalve, que es de cuarenta años por secuestro, porte ilegal de armas y concierto para delinquir, podría aumentar hasta alcanzar la de Rafael Uribe, el feminicida de Yuliana Samboní (58 años de prisión).

“Él manifiesta que se habló de una retractación, y yo le indico que Juan nunca buscó una retractación, porque Juan no va a cambiar la versión y la versión de Juan es la verdad”, aseveró Deyanira Gómez ante las preguntas del fiscal Daniel Hernández.

La mujer concluyó con que “Juan, en todos los años que tiene después de dar esa declaración, nunca ha buscado retractarse”.

La polémica en redes sociales

Tras el contrainterrogatorio de Iván Cancino, defensor de Cadena, y Andrés Caballero, defensor del socio de Cadena, Juan José Salazar, también procesado, Deyanira sentenció: “Yo le dije que la versión de Juan era la verdad y que él nunca buscó una retractación”.

En el proceso contra Diego Cadena y Juan Salazar Deyanira no solo está acreditada como testigo, sino también como víctima, de acuerdo con lo planteado por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá en noviembre de 2023.

De acuerdo con su abogado, Miguel Ángel del Río, luego de que el caso contra Uribe arrancara en la justicia y en la opinión pública, la médica recibió presiones y amenazas que la llevaron incluso a salir del país por temor.

En su cuenta de la red social X, el defensor Cancino expresó que “La Fiscalía imputó y acusó a Diego Cadena por fraude procesal frente a Monsalve. La defensa en esas audiencias dejó por el piso esa imputación. La Fiscalía insistió en el juicio y la defensa volvió a derrumbar esa hipótesis. No es que la Fiscalía haya cesado en su empeño. ¡Es que no pudo probarlo!”.

Desde su punto de vista, el hecho de que Cadena siempre hubiera exigido la verdad, implica que no buscaba simples retractaciones de manera fraudulenta.

Y añadió: “En el testimonio de la doctora Deyanira Gómez, quedó absolutamente claro, sin una duda, que Diego Cadena siempre le dijo que dijera la verdad, nada más que la verdad. Jamás que mintieran. Obró convencido de que Monsalve se quería retractar, apenas quedó claro que no, jamás habló nuevamente con él o su esposa!”.

Este último trino le fue respondido en la misma red social X por Miguel del Río, el representante de Deyanira. “Eso no es cierto. Esa reunión la hizo para grabarla porque ya sabía lo que se venía”, recalcó.

Las opiniones de los abogados en redes sociales incendiaron el debate en parte de la opinión público. Incluso desde la cuenta del partido Centro Democrático, cuyo líder es Álvaro Uribe, trinaron una noticia de Semana titulada “Deyanira Gómez reconoció que Diego Cadena le pidió decir la verdad”.

Los alegatos se concentraron en la interpretación de esa situación: ¿Cadena exigía que Monsalve dijera la verdad, pensando que mentía desde el principio, o como una manera de presionarlo a que cambiara de versión en sus acusaciones contra Uribe? El juicio continuará.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD