x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas fueron las conclusiones del encuentro de Duque y Trump

  • Encuentro entre los presidentes Iván Duque (Colombia) y Donald Trump (Estados Unidos). FOTO: REUTERS
    Encuentro entre los presidentes Iván Duque (Colombia) y Donald Trump (Estados Unidos). FOTO: REUTERS
  • Encuentro entre Donald Trump e Iván Duque. FOTO: AFP
    Encuentro entre Donald Trump e Iván Duque. FOTO: AFP
  • Iván Duque (presidente de Colombia) y Donald Trump (presidente Estados Unidos). FOTO: REUTERS
    Iván Duque (presidente de Colombia) y Donald Trump (presidente Estados Unidos). FOTO: REUTERS
  • Donald Trump (presidente de Estados Unidos), Melania Trump (primera dama de Estados Unidos), Iván Duque (presidente de Colombia) y Maria Juliana Ruiz (primera dama de Colombia). FOTO: AFP
    Donald Trump (presidente de Estados Unidos), Melania Trump (primera dama de Estados Unidos), Iván Duque (presidente de Colombia) y Maria Juliana Ruiz (primera dama de Colombia). FOTO: AFP
13 de febrero de 2019
bookmark

Esta tarde se llevó a cabo el encuentro entre el presidente Iván Duque y su homólogo estadounidense Donald Trump, quienes se reunieron en la Casa Blanca, en el primer día de la visita oficial de Duque a Washington.

“Ha sido una gran oportunidad para el fortalecimiento de las relaciones”, aseguró Duque a los medios al finalizar el encuentro.

Lea también: Venezuela y droga, claves de la agenda entre Duque y Trump

En la agenda de los presidentes estuvo el comercio, la cooperación en materia de seguridad, turismo y energías renovables, además de la lucha contra las drogas de uso ilícito. Duque señaló que “reafirmaron el compromiso de los dos países para enfrentar el terrorismo”, haciendo referencia al atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander, en Bogotá, del pasado 17 de enero.

Uno de los temas principales de la reunión fue la crisis de Venezuela, en la que el gobierno Duque ha participado activamente en el ámbito internacional para denunciar la situación del país.

Lea también: Duque y Trump ya están reunidos y hablan de planes en torno a Venezuela

Situación de Venezuela en la agenda Duque - Trump

“Hablamos sobre la profunda crisis humanitaria de Venezuela, los millones de ciudadanos que buscan refugio y la forma en la que Colombia ha abordado el fenómeno migratorio y el ingreso de ayuda humanitaria”, indicó.

El mandatario aseguró que nuestro país se ha ofrecido y seguirá prestando su territorio para la entrada de ayuda a la nación vecina, a través de su frontera. Vale anotar que esta no ha podido ingresar al territorio venezolano porque el régimen de Nicolás Maduro bloqueó el paso limítrofe desde el pasado fin de semana.

Iván Duque (presidente de Colombia) y Donald Trump (presidente Estados Unidos). FOTO: REUTERS
Iván Duque (presidente de Colombia) y Donald Trump (presidente Estados Unidos). FOTO: REUTERS

Al respecto, Duque señaló que “impedir el acceso de ayuda humanitaria en un crimen de lesa humanidad por parte del dictador Nicolás Maduro”. Para el mandatario ambas naciones –Colombia y Estados Unidos– comparten el objetivo de “liberar a Venezuela de la dictadura”.

Y es que la relación entre las dos naciones se ha estrechado en las últimas semanas teniendo a Venezuela como un punto de encuentro en las prioridades de ambos países.

Durante su viaje a Washington el presidente también participará del consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que expondrá, entre otros temas de interés nacional y regional, la situación de Venezuela.

Donald Trump (presidente de Estados Unidos), Melania Trump (primera dama de Estados Unidos), Iván Duque (presidente de Colombia) y Maria Juliana Ruiz (primera dama de Colombia). FOTO: AFP
Donald Trump (presidente de Estados Unidos), Melania Trump (primera dama de Estados Unidos), Iván Duque (presidente de Colombia) y Maria Juliana Ruiz (primera dama de Colombia). FOTO: AFP

Trump reiteró que evalúa “todas las opciones” ante la crisis y aseguró tener “un plan B, y C, y D, y E, y F” al respecto. Al ser preguntando sobre un posible despliegue de soldados, su respuesta fue: “Ya lo verás”.

Tanto Duque como Trump manifestaron su respaldo a Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, quien se juramentó ante la Asamblea Nacional y el pueblo (mediante cabildos abiertos) y se comprometió a liderar la transición democrática en su país.

Además, la primera dama Maria Juliana Ruiz y Melania Trump también hicieron parte del encuentro.

Erradicación de cultivos, la tarea

Trump señaló que están trabajando para que Colombia pueda erradicar los cultivos de uso ilícito. Para el mandatario norteamericano, “en este momento podemos decir que están erradicando según su cronograma”.

Por su parte, Duque indicó que “es un deber moral” acabar con las drogas y el narcotráfico. Datos de la Presidencia indican que en los cuatro primeros meses de su administración se erradicaron 60 mil hectáreas de cultivos ilícitos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD