x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién es la asesora de Olmedo López que preguntó por contratos a Sneyder Pinilla?

Se trata de Carolina Martínez Joya, quien fue nombrada por el exdirector de la UNGRD como asesora de relaciones institucionales en junio de 2023.

  • Posesión de Carolina Martínez en la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastre en 2023. FOTO: Cortesía
    Posesión de Carolina Martínez en la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastre en 2023. FOTO: Cortesía
19 de julio de 2024
bookmark

El cerco se estrecha cada vez más sobre altos funcionarios del Gobierno en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En contexto: Se conocen audios sobre la procedencia de las órdenes a Olmedo López.

Una de las recientes piezas del entramado de presuntas coimas y direccionamiento de contratos es un audio que le envió por WhatsApp una asesora del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, al exsubdirector de Manejo de Desastres de esa entidad, Sneyder Pinilla, preguntándole por tres procesos, que sumarían $92.000 millones, para salvar un proyecto en el Congreso.

El audio, revelado por la Revista Semana, lo envió Diana Carolina Martínez Joya, quien fue nombrada como asesora de relaciones institucionales de esa entidad en junio de 2023.

En este le dijo al exsubdirector: “Ney (Sneyder Pinilla), ayúdame a hablar con el director (Olmedo López). A mí me manda esto el asesor de Congreso (Jaime Ramírez Cobo) del ministro del Interior y el del doctor Carlos Ramón, del Dapre. Él siempre ha mandado ciertas solicitudes para que el director las atienda. Entendiendo que él es el enlace de Congreso de ellos dos. Es el mismo”.

Entérese: Corte Suprema abrió investigación a otros seis congresistas por escándalo de corrupción en la Ungrd

En seguida, termina el audio diciéndole que “me llama a decirme que es importantísimo que atendamos a estos tres alcaldes porque si no se les cae no sé qué, se les cae lo que están haciendo en Congreso. Mejor dicho: no sé qué tan importante sea. Te lo mando a ti para que porfa (sic) me ayudes a preguntarle a él si es importante o no”.

A juzgar por el contexto del mensaje, los tres alcaldes a los que se refiere son los de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar (Bolívar). Estos municipios son los que, según las revelaciones de Pinilla a la justicia, recibirían contratos que sumaban los $92.000 millones declarando calamidades que nunca ocurrieron para justificarlos.

Todo con el fin de asegurar, presuntamente, el apoyo de los congresistas Wadith Manzur (Partido Conservador), Karen Manrique (curules de paz), Liliana Bitar (Partido Conservador), Juan Pablo Gallo (Partido Liberal), Julián Peinado (Partido Liberal) y Juan Diego Muñoz (Alianza Verde).

¿Quién es Carolina Martínez?

Diana Carolina Martínez Joya es administradora de empresas y especialista en gestión de desarrollo administrativo de la Universidad Militar Nueva Granada y magíster en gestión de proyectos de la Universidad Internacional de Valencia (España).

Lea más: Se mueve caso UNGRD: el 25 de julio se definirá libertad de Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López

Cuenta con una trayectoria de más de doce años en el sector público, en donde ha sido contratista y asesora de entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), la Empresa Promotora del Desarrollo Territorial, en el Ministerio de las TIC, el Ministerio de Transporte, la Presidencia de la República y la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (Ver hoja de vida de Carolina Martínez).

Actualmente, tiene un contrato por $26 millones con la Gobernación de Cundinamarca para prestar servicios profesionales en el apoyo al equipo de mejoramiento de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico y al Sistema Integrado de Gestión y Control. Trabaja allí desde abril de este año y el fin del contrato es en agosto próximo, según la información que reposa en la página del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público de la Función Pública. (Ver información laboral de Carolina Martínez).

Lea más: ¿Quién es Alejandra Benavides, la asesora del Ministerio de Hacienda que fue mencionada por Olmedo López en escándalo de la UNGRD?

Martínez llegó a la UNGRD el 1 de junio de 2023 por nombramiento del exdirector Olmedo López y su posesión en el cargo quedó registrado en la página de la entidad la premisa de consolidar “los equipos de trabajo directivo para fortalecer a la entidad en su misión de gestionar el riesgo con las comunidades del país”. (Ver reporte de prensa).

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD