Este martes 3 de octubre la Contraloría abrió seis procesos de responsabilidad fiscal contra la Alcaldía de Cali por un valor de $52.072 millones, tras presuntas irregularidades en el manejo de los recursos en contratos ejecutados por la administración actual.
Según la entidad pública, los seis casos corresponden a asuntos de alcantarillado y acueducto, como también del mantenimiento y rehabilitación de algunas vías en las comunas 1 y 20 de la ciudad. Al igual que diferentes adecuaciones de los escenarios deportivos y recreativos de la ciudad, sobre todo los de Santiago de Cali.
Le puede interesar: “El narcotráfico ha comprado secciones enteras de la Fiscalía”: Petro en el anuncio de la nueva política de drogas
Entre esas adecuaciones se encuentran los arreglos para el estadio Olímpico Pascual Guerrero y la construcción del Centro de Promoción del Bienestar Animal, entre otros más proyectos del distrito.
“El más importante de ellos es por 34.000 millones de pesos y tiene que ver con las obras de adecuación que se hicieron para la malla vial en gran parte de la ciudad, que no está cumpliendo las condiciones técnicas que se habían establecido. Hay unos sobrecostos en algunos ítems ya demostrados en el proceso”, explicó el vicecontralor en funciones de Contralor, Carlos Mario Zuluaga.
Por esta razón es que la Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción del ente de control, se encuentra investigando con el objetivo de saber si hay afectación al patrimonio estatal por la ejecución de los contratos y convenios definidos por parte de los funcionarios de la Alcaldía de Cali.
A partir de todas las irregularidades, la Contraloría encontró un total de 10 contratos que tenían como finalidad realizar las mencionadas adecuaciones y mantenimientos a diferentes escenarios deportivos y lugares de la ciudad.
Para la Contraloría, estos contratos “no cumplen a la fecha con la funcionalidad para la cual fueron diseñadas ni con las condiciones técnicas exigidas para satisfacer la necesidad del contrato, aunado al pago de ítems que no se encuentran ejecutados en campo y deficiencias en la ejecución de la interventoría técnica, administrativa y financiera del proyecto”.
Asimismo, el ente de control afirmó que estas actuaciones por parte de la Alcaldía se encuentran siendo investigadas, surtiendo el trámite de notificación personal a los implicados y que, en medio del proceso, se procederá a solicitar búsqueda de bienes y decreto de medidas cautelares.
También le puede interesar: Entre abucheos, chiflidos y gritos: así fue la presencia Francia Márquez en un evento del gobierno en Popayán
También que dentro del desarrollo de la investigación se espera la citación a rendir exposición libre y espontánea de los vinculados dentro de la etapa probatoria que se inicia a partir del anuncio de la Contraloría.